
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El gobierno provincial anunció que los resultados de las PASO en Entre Ríos se conocerán desde las 21 del domingo 13 de agosto y dio detalles del operativo.
Actualidad28/07/2023El gobierno provincial estará a cargo del escrutinio y difusión de resultados provisorios de los datos referidos a los cargos provinciales (gobernador/a provincial, senadoras/es provinciales, diputadas/os provinciales, presidentas/es municipales, concejalas/es municipales, vocales) tanto para las elecciones PASO, del 13 de agosto, como para las generales, el 22 de octubre, en Entre Ríos.
En ese marco, este jueves en la sala de prensa de Casa de Gobierno, el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari, la secretaria de Justicia de la provincia, Adriana Pérez, el Jefe de División de la Secretaria de la Dirección Operaciones y Seguridad, Comisario Inspector Góngora Hernán y autoridades de la Secretaría de Modernización, se reunieron con representantes de las diferentes alianzas electorales y partidos políticos para brindar información y poner en común el procedimiento.
Al referirse a los aspectos de la reunión de trabajo concretada para coordinar acciones de los días de escrutinio, la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón, explicó: “Pusimos en conocimiento a los delegados de las distintas fuerzas y alianzas sobre cómo estará organizado el proceso de escrutinio provisorio y también algunas cuestiones operativas respecto de los domingos de elecciones, tanto de las PASO como de las generales”.
A su vez, la secretaria de Justicia de la provincia, Adriana Pérez, acotó que al encuentro fueron “convocados e invitados los referentes de las alianzas y partidos políticos que han oficializado candidatos y listas para estas elecciones”.
Ampliando sobre sus alcances, Escandón dijo: “Se los puso en conocimiento sobre cuál es la validez jurídica del proceso de escrutinio provisorio, cómo se encuentra organizada y coordinada la actividad operativa con el Correo Argentino, cuáles son las responsabilidades que corresponden al gobierno provincial y cuáles a la Dirección Nacional Electoral”.
Al respecto, recordó que la Dirección Nacional Electoral tiene como compromiso “llevar adelante el escrutinio provisorio de cargos como el de presidente y los parlamentarios”. En tanto que el gobierno de Entre Ríos debe “llevar adelante el escrutinio provisorio de los cargos provinciales, es decir, candidatos a gobernador, senadores, diputados, intendentes, concejales y vocales”.
Operativo de seguridad
Por su parte, el jefe División Secretaría de la Dirección Operaciones y Seguridad de la Policía de Entre Ríos, comisario inspector Hernán Góngora, explicó que esta fuerza “está realizando una amplia orden de servicio para que todo se pueda desarrollar con total normalidad”.
Detalló que las 662 escuelas de la provincia “serán cubiertas en su totalidad”, y que también se tiene previsto “cubrir las rutas y el traslado de las urnas a los distintos lugares de la provincia”.
“Estamos trabajando en conjunto con el Comando Electoral del Ejército y las fuerzas de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina”, añadió.
Qué debe saber el ciudadano
Escandón insistió que la función del Estado entrerriano relacionada al escrutinio provisorio “tiene que ver con su derecho de acceso a la información terminada la jornada electoral”. Al respecto, indicó que “a partir de las 21 horas del domingo electoral se podrán encontrar los resultados a través de la página oficial del gobierno, que ya tiene información general".
Los resultados el domingo 13 de agosto se publicarán en este sitio web.
Por último, Pérez informó que la capacitación de las autoridades de mesa, “al ser también una elección nacional”, está a cargo de la Secretaría Electoral. “Ya se han iniciado y los convocados ya recibieron el telegrama”, destacó.
Sobre el escrutinio provisorio
Es el procedimiento de recolección, transmisión, totalización y difusión de los resultados provisorios, obtenidos en base a los telegramas de escrutinio de cada mesa en las escuelas el día de las elecciones. Es importante tener en cuenta que no tiene relevancia jurídica y es un proceso inhábil para poner en tela de juicio la validez de los comicios o de sus resultados, sólo tiene la finalidad de satisfacer la demanda de información de la ciudadanía el día de los comicios. El escrutinio definitivo es realizado por el Tribunal Electoral de la provincia y la Secretaría Electoral Nacional.
En lo que refiere al procesamiento de los datos que llegan a través de los telegramas, previamente se realiza lo que se denomina “puesta cero” (puesta 0) del software en presencia de todas/os las y los fiscales informáticos de cada alianza, fuerza y/o partido político, del Escribano Mayor de Gobierno y de autoridades provinciales. La puesta cero será en el Centro de Cómputos Oficial a las 18 horas.
Una vez finalizada la jornada de votación el Correo Argentino transporta los telegramas desde las 662 escuelas hacia las 431 Sucursales y Centros de Transmisión de la provincia, muchos de ellos ubicados en las mismas escuelas. Una vez allí las y los agentes del Correo Argentino escanean los telegramas y los transmiten al Centro de Cómputos Oficial, dónde comienza el procesamiento de los datos.
Para ello la Secretaría de Modernización dispondrá del personal de la Dirección General de Informática especialmente capacitados (data entry) y tres equipos de trabajo para realizar la impresión, carga y verificación de los datos que luego se difundirán. Asimismo, cabe señalar que dada la cantidad de boletas que competirán en el cuarto oscuro en estas elecciones PASO, la cantidad de sucursales y centros de transmisión de datos para esta elección será de 431, a diferencia de los 47 con los que se contó en la elección de 2019, consignó diario Uno.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.