
Un hombre murió este lunes por la mañana luego de chocar con su vehículo contra un muro en el Acceso Norte de Paraná. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
En la semana que terminó siete personas fallecieron en distintos accidentes fatales en rutas y calles entrerrianas. También hubo heridos de gravedad.
Policiales24/07/2023
Admin




Desde el lunes 17 hasta este domingo 23 de julio se registraron en rutas entrerrianas violentos accidentes fatales que dejaron un saldo de siete personas fallecidas y varios heridos, una lamentable estadística de un muerto diario.
El lunes 17 un motociclista perdió la vida en Concordia, cuando chocó contra un camión que se encontraba detenido en el cruce de las rutas nacional 14 y la provincial 4. El conductor de la moto no llevaba casco, lo que fue determinante para su deceso.
La Policía informó que el motociclista ingresaba a la intersección de ambas rutas cuando impactó contra el camión, que se encontraba detenido en "el rulo" que vincula ambos caminos, por una falla mecánica.
El miércoles 19 una mujer de 71 años que circulaba en bicicleta murió al ser atropellada por una camioneta Toyota Hilux en la Autovía 14, cerca de Chajarí. La víctima fue identificada como Santa María Pujol.
De acuerdo al reporte policial el siniestro vial fatal ocurrió a las 20, en el kilómetro 342 del carril sur-norte. El hombre del vehículo, oriundo de la localidad correntina de Mocoretá, viajaba acompañado por su esposa. Ambos resultaron ilesos.
El jueves 20 la víctima fatal resultó una niña de 12 años quien falleció en un despiste y posterior vuelco ocurrido alrededor de las 8.30 en el kilómetro 47 de la ruta nacional 130, entre las ciudades de Villa Elisa y Villaguay.
Allí, por causas que se tratan de establecer, la conductora de un Chevrolet Agile que circulaba de sur a norte, perdió el control y despistó. La mujer de 40 años, viajaba acompañada por tres menores de edad, entre los cuales se encontraba la víctima fatal. El resto de los ocupantes fueron hospitalizados con heridas de diversa consideración.
El jueves 20 por la noche también falleció un motociclista en avenida Zanni de Paraná. El hombre de 44 años falleció al chocar contra un automóvil Peugeot 206 conducido por una mujer de 40 años. La víctima fatal fue identificada como Sebastián Vera quien conducía una motocicleta marca Yamaha FZ.
El viernes 21 por la noche ocurrió otro accidente fatal, esta vez en la ruta nacional 174 que une las ciudades de Victoria y Rosario entre un camión de gran porte y una camioneta Renault Duster, accidente en el que falleció el conductor del último vehículo.
El sábado 22 un hombre, oriundo de Santa Fe, perdió la vida tras colisionar contra un camión en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 199, cerca de Gualeguay. El hecho estuvo protagonizado por un automóvil Renault Logan, conducido por un hombre de 33 años quien luego falleció, y un camión Mercedes Benz en el que se trasladaba un hombre, de 39 años, quien resultó ileso
Este domingo 23 un joven de 23 años murió en un impactante choque entre un utilitario y un camión cisterna marca Volvo de la firma Gottig SA, de Crespo. El siniestro fatal ocurrió en el kilómetro 128 de la ruta provincial 11, en cercanías de Victoria. El joven conducía una Peugeot Partner y colisionó de frente contra un camión de una empresa de combustible.
Desde la Jefatura de Policía de Victoria se informó a UNO que tomaron conocimiento de la colisión cerca del mediodía. El camión venía en sentido sur -norte cuando, por causas que se investigan colisionó con la camioneta del joven oriundo de Victoria. Horas más tarde UNO confirmó que el joven fue identificado como Jesús María Acosta. En tanto, el conductor del camión, un ciudadano de Paraná, resultó ileso.
Heridos graves
El jueves 20 trasladaron al hospital San Martín un hombre de 53 años herido de gravedad en un choque en la ruta provincial 11. El conductor de la camioneta chocó contra dos camiones. En tanto, las dos mujeres que la acompañaban se recuperan de las lesiones. Una de ellas fue derivada a Rosario, mientras que la segunda, quien salió despedida del rodado, milagrosamente no sufrió lesiones de consideración y fue dada de alta.
El hombre, oriundo de San Nicolás de los Arroyos, fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Martín, de Paraná.
El mismo jueves 20 un motociclista resultó con fractura de cadera al ser chocado por una camioneta en Ruta 2, cerca de Chajarí. El accidente ocurrió cerca de las 19 en la intersección de Ruta 2 y Calle 2, Cruce Percara, cuando una camioneta Ford Ranger, conducida por un hombre de 56 años, oriundo de Salta, circulaba por Ruta 2 en sentido hacia el este y cuando se "dispone a doblar hacia calle 2 hacia el norte colisiona con un motovehículo Corven 110 cc, conducido por un hombre de 34 años, domiciliado en la localidad de Santa Ana, quien transitaba por la Ruta 2 en dirección hacia el oeste".
El viernes 21 un paranaense volcó e la ruta nacional 12, a la altura de Nogoyá, y debió ser hospitalizado por una herida en la cabeza. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 350. Según se informó a UNO desde la Jefatura Departamental Nogoyá de Policía, cerca de las 6.25 se tomó conocimiento que un Fiat Fiorino, que realiza el servicio de puerta a puerta, fue visto accidentado en la banquina de la ruta.

Un hombre murió este lunes por la mañana luego de chocar con su vehículo contra un muro en el Acceso Norte de Paraná. Las autoridades investigan las causas del siniestro.

El hecho ocurrió a la altura de General Ramírez. Una mujer es atendida por "lesiones óseas de consideración", anticipó la Policía.

Personal de la Comisaría 2ª de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), intervino a causa de un accidente que se registró este jueves 20 de noviembre alrededor de las 20.40, en el tramo rural de las rutas provinciales Nº 35 y Nº 34.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

En horas de la tarde se produjo un choque entre una camioneta y una motocicleta en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.

Este jueves por la mañana, alrededor de las 10:03, se registró una fuga de gas en un vehículo estacionado frente a la E.E.T. N° 68 “Prof. Facundo Arce”, en Seguí.

El juez dictó el sobreseimiento de uno de los hermanos acusados, pero persiste la disputa sobre la continuidad del proceso.

Un accidente de tránsito ocurrió en la Ruta Provincial N°32, en el tramo comprendido entre Seguí y Viale, cerca del Parque Industrial.





La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La Cooperativa de Agua Potable continúa invirtiendo en herramientas que mejoran el día a día de nuestros empleados y fortalecen la calidad del servicio.

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

