Otro amanecer muy frío, pero se pronostican cambios bruscos de temperatura

Se registran nuevamente temperaturas muy bajas en Entre Ríos. Sin embargo, especialistas advierten que muy pronto “pasaríamos de anomalías muy negativas a valores muy superiores a los parámetros normales para el mes en curso”.

Actualidad18/07/2023AdminAdmin
o_1689666191_1

La tercera semana del mes de julio comenzó extremadamente fría, con registros térmicos muy bajos en todo el país y heladas en gran parte del mismo. Esta madrugada en el sur entrerriano se registran temperaturas bajo cero. A las 7.00 en Gualeguaychú 1,3 grado bajo cero y en Victoria 0,4 grados. En Paraná, a la misma hora se registraban 3,2 grados.

Sin embargo, en pocos días se notará un potente cambio de las marcas en la mayor parte de Argentina.

A medida que avance la semana, el viento rotará al sector norte, motivando el incremento de los registros térmicos a nivel generalizado. Este aumento térmico también será muy abrupto, por lo que hacia el final de la semana se podrían presentar registros totalmente primaverales en todo el país.

“Pasaríamos de anomalías muy negativas a valores muy superiores a los parámetros normales para el mes en curso, potenciando una de las características que más nos ha acompañado en estos últimos meses, la variabilidad térmica”, destacó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

En Entre Ríos podrían darse temperaturas del orden de 28 °C para el fin de semana que viene. De esta forma se daría una impactante escalada en los registros térmicos que pasarán de dos o tres grados de mínima el lunes y martes, hasta casi 30 el fin de semana.

“La semana se presentará con muy poca, casi nula, actividad de lluvias, salvo por algún chaparrón costero en la provincia de Buenos Aires, producto del ingreso del aire frío. Las condiciones de tiempo estable, producto del ingreso de la masa de aire frío y seco, han motivado características de tiempo totalmente estables para todo el país, esto potenciado por los constantes cambios en la dirección del viento”, destacó el especialista.

Asimismo, “el importante centro de alta presión que domina todo el centro del país, potencia las condiciones de estabilidad, además de ser uno de los principales responsables de la rápida rotación del viento al sector norte a partir del martes”, precisó.


Finalmente, aclaró que “con el cambio en la dirección del viento se dará también un importante incremento en la intensidad, pero esta situación no estará asociada a un gran aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, por lo que la estabilidad perdurará durante toda la semana”, publicó en Meteored.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.