La provincia acordó con los estatales aumento para julio y una nueva reunión en agosto

El ministro de Economía, Hugo Ballay, llegó a un acuerdo salarial con ATE y UPCN para el segundo semestre. Habrá un incremento en julio, a cuenta de los que se acuerde en agosto, llevar los contratos de obra a 160.000 pesos y equiparar las asignaciones familiares a los valores de ANSES.

Provinciales11/07/2023AdminAdmin
x_1689093461

“El primer semestre quedó cerrado con el 60 por ciento de aumento”, confirmó Ballay, y aclaró “lo que discutimos hoy es un acuerdo para el segundo semestre”.

Los puntos acordados durante la reunión de este martes son: se modifica la base de cálculo que pasará a ser el salario de junio; un incremento del seis por ciento con los haberes de julio, a cuenta del próximo aumento; una nueva reunión en agosto para acordar el próximo incremento, por encima de la inflación; el incremento de los contratos de obra, que pasarán a ser de 160.000 pesos; la suba de los topes de las asignaciones familiares; y el aumento del 21 por ciento, que poner a las asignaciones familiares de la provincia en los mismos valores que los que abona ANSES. También se convino reunirse la semana siguiente para iniciar la discusión sobre el nuevo convenio colectivo de trabajo del sector público.

“El diálogo es lo que nos va a llevar siempre al mejor resultado”, reafirmó Ballay al comienzo de la reunión y destacó que el encuentro estaba “prevista para una fecha posterior y hemos decidido anticiparlo”. En cuanto a la propuesta elevada a los gremios estatales, afirmó que se trata de “mejorar la oferta hecha anteriormente, y de hacer un ofrecimiento a cuenta de lo que ocurra en el segundo semestre”.

“Incorporamos dos temas: uno es la modificación de los topes de las asignaciones familiares. En la liquidación de julio ya van a estar modificados. Y otra decisión del gobernador es que a partir del primero de septiembre las asignaciones familiares se equipararán a las que tienen ANSES, lo que equivale a un incremento del 21 por ciento”, detalló.

“También, dando respuesta a un reclamo de los gremios es elevar a partir del primero de julio el monto de los contratos de obra a 160.000 pesos. Esto implica que el incrementa está alrededor del 103 por ciento respecto a los valores de inicio del año”, completó Ballay.

El titular de la cartera económica destacó que “con estos incrementos el mínimo llegaría a un valor cercano a los 208.000 pesos. Esto implica que un trabajador que cobra el mínimo con la asignación de un hijo supera la canasta básica”.

“Creo que son demostraciones claras de que este gobierno siempre va a estar al lado de los trabajadores de la mejor forma y el compromiso de poder cumplirlo”, finalizó el funcionario provincial.

Presidieron la reunión el Director de Trabajo, Pablo Pagnone, y la delegada contable de la Secretaría de Trabajo, Mónica Barbabianca.

Por parte del gobierno provicial, además de Ballay participaron director de Liquidaciones, Miguel Ulrich; la directora de Análisis Fiscal, Jésica Lange, la paritaria del ministerio de Economía, Andrea Gauna; y el paritario del Ministerio de Gobierno, Miguel Arrúa Gobo.

Por parte de UPCN, participaron la secretaria Adjunta, Carina Domínguez; la secretaria Gremial, Cristina Melgarejo; y la subsecretaria de Comedores Escolares, Gladys Comas. En tanto, desde ATE, asistieron el secretario General, Oscar Muntes; y la prosecretaria Administrativa, Mariana Lujan.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.

550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

e480bfc2-4259-4e29-9081-115de6d05bcc

Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

Admin
Provinciales09/10/2025

El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, visitó este jueves Entre Ríos y, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo una agenda de trabajo orientada a abordar temas de interés para la provincia. Además, firmaron la adenda al convenio mutuo de asistencia financiera y adhesión del ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Lo más visto
559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.