
Retrasan alerta por tormentas para este viernes en 10 departamentos de Entre Ríos
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Cambiarán las condiciones del tiempo. El pronóstico anticipa un frente de lluvias y tormentas aisladas que ocasionarán un descenso de temperaturas.
Actualidad04/07/2023El pronóstico anticipa la llegada de un nuevo sistema frontal que provocará un cambio de tiempo en Entre Ríos y otras provincias de la región. El fenómeno está previsto entre miércoles y jueves, según el boletín semanal de “Eventos Meteorológicos Destacados” elaborado por el Ministerio de Agricultura.
Los días calurosos en pleno invierno durarán hasta el miércoles. Un frente frío desplazará progresivamente la masa de aire caliente y húmeda que se encuentra en la región. Esta situación provocará probables lluvias y tormentas aisladas que podrían darse sobre todo durante la madrugada y la mañana del jueves.
Cambio de temperaturas
En la Argentina, la semana comenzó temperaturas normales a sobre lo normal en el centro y norte de Argentina y normales a bajo lo normal en el sur del país. Hasta el miércoles se espera que las temperaturas se mantengan cálidas, principalmente en el centro y norte del país.
El ingreso de un sistema frontal entre miércoles y jueves ocasionará un descenso paulatino en las temperaturas del país con posibilidad de heladas agronómicas en Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires y sur de Santa Fe. Además en zonas serranas de Buenos Aires podrían darse heladas.
Precipitaciones
No se esperan grandes acumulados de lluvia en la semana. Entre lunes y jueves se esperan lluvias de diversa intensidad en La Pampa, Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos.
Además en el mismo periodo se podrían dar nevadas y lluvias de diversa intensidad en zona cordillerana de Patagonia. Entre viernes y domingo se esperan lluvias aisladas en el NOA, NEA y Mendoza.
¿Qué es un sistema frontal?
Un sistema frontal es una zona de transición entre dos masas de aire de diferente tipo. Por ejemplo, un frente frío es la frontera o eje de nubosidad que se origina debido a que la masa de aire más frío sustituye a la masa de aire más cálido. Al imaginarlo o entendiéndolo de otro modo, tenemos que cuando un frente frío se mueve sobre un área, el aire frío más pesado que lo empuja comienza a mezclarse por debajo, influyendo en el aire cálido y ligero, comenzando a elevarlo y enfriarlo.
Si al ascender es lo suficientemente húmedo, entonces, el vapor de agua que contiene se condensa permitiendo la formación de nubes y así comienza la precipitación. Por otro lado, detrás del sistema frontal, en la zona dominada por la masa de aire frío y a medida que el frente frío avanza sobre la masa de aire cálida y húmeda, posteriormente tendremos una atmósfera de aire frío, seco y estable.
En el caso de un frente cálido, este es el límite o frontera entre el aire cálido cuando éste es domina y reemplaza al aire frío. En otras palabras, tenemos que si el aire caliente en la superficie empuja o llega encima de la masa de aire frío, formará nubes y tormentas. Este tipo de sistemas frontales suelen presentar lluvias más constantes que los fríos. Frecuentemente se forman frentes cálidos en el lado más caliente de los sistemas de baja presión, esto es donde el aire más tropical del sur se empuja hacia el norte.
(Ahora)
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.