
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
ATER resolvió extender hasta el 30 de julio la vigencia del plan de Regularizaciones 2023 iniciado el 1 de junio. Se conservan las mismas condiciones y beneficios, como las 24 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses.
Actualidad29/06/2023La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) resolvió extender hasta el 30 de julio el período de vigencia del plan de Regularizaciones 2023 iniciado el 1 de junio. Se conservan las mismas condiciones y beneficios, como las 24 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses.
El plan de regularización fiscal 2023 se encuentra en vigencia desde el pasado 1 de junio y permite la cancelación voluntaria de obligaciones de pequeños, medianos y grandes deudores. El plan otorga hasta 24 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses para los grupos de contribuyentes más pequeños. Hasta el momento el esquema suma 33.000 planes suscritos.
Desde el área de impuestos, explicaron que con la extensión, el esquema de requisitos para acceder a los beneficios permanece sin variaciones.
El titular de ATER, Germán Grané, expresó su satisfacción en tanto “en ningún momento se ha frenado el interés por adherir. Precisamente este programa apunta a que las y los entrerrianos que aún faltan, puedan estar al día y acceder a los beneficios, lo cual impulsó al gobernador a establecer este plan como manera de llevar alivio fiscal".
Asimismo, destacó las facilidades en materia de servicios ofrecidas una vez más por la ATER al señalar que "seis de cada 10 planes suscritos fueron procesados vía web, aún siendo optativo para los pequeños deudores, que son quienes representan la mayoría de los casos".
Informes y consultas
Vías para consultar detalles, beneficios y obtener turnos de atención o asistencia con videotutoriales para la autogestión del beneficio:
Web del organismo: ater.gob.ar
Servicio de Atención al Contribuyente: 0810-888-2837 (ATER) de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Correo electrónico: [email protected]
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
Desde el lunes próximo, los afiliados al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos podrán acceder a todos los estudios por imágenes sin coseguro en el Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos, sitio de excelencia médica ubicado en Oro Verde y del que el Instituto es entidad fundadora.
La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico estableció del 10 de mayo al 15 de agosto como período habilitado. Este año se autorizó un número menor de especies respecto a 2024, se redujeron los cupos por cazador y se sumaron herramientas de control con fuerte respaldo técnico y legal.
Esto permitirá el ingreso de camiones para carga de agua en el nuevo pozo semisurgente en el Polideportivo Municipal.