
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
ATER resolvió extender hasta el 30 de julio la vigencia del plan de Regularizaciones 2023 iniciado el 1 de junio. Se conservan las mismas condiciones y beneficios, como las 24 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses.
Actualidad29/06/2023La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) resolvió extender hasta el 30 de julio el período de vigencia del plan de Regularizaciones 2023 iniciado el 1 de junio. Se conservan las mismas condiciones y beneficios, como las 24 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses.
El plan de regularización fiscal 2023 se encuentra en vigencia desde el pasado 1 de junio y permite la cancelación voluntaria de obligaciones de pequeños, medianos y grandes deudores. El plan otorga hasta 24 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses para los grupos de contribuyentes más pequeños. Hasta el momento el esquema suma 33.000 planes suscritos.
Desde el área de impuestos, explicaron que con la extensión, el esquema de requisitos para acceder a los beneficios permanece sin variaciones.
El titular de ATER, Germán Grané, expresó su satisfacción en tanto “en ningún momento se ha frenado el interés por adherir. Precisamente este programa apunta a que las y los entrerrianos que aún faltan, puedan estar al día y acceder a los beneficios, lo cual impulsó al gobernador a establecer este plan como manera de llevar alivio fiscal".
Asimismo, destacó las facilidades en materia de servicios ofrecidas una vez más por la ATER al señalar que "seis de cada 10 planes suscritos fueron procesados vía web, aún siendo optativo para los pequeños deudores, que son quienes representan la mayoría de los casos".
Informes y consultas
Vías para consultar detalles, beneficios y obtener turnos de atención o asistencia con videotutoriales para la autogestión del beneficio:
Web del organismo: ater.gob.ar
Servicio de Atención al Contribuyente: 0810-888-2837 (ATER) de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Correo electrónico: [email protected]
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.