
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
Se abrieron los sobres de la licitación de la obra básica, enripiado y construcción de tres puentes sobre el camino La Tambera entre los departamentos Paraná y Nogoyá. Será financiada a través de un crédito internacional, con una inversión de más de 3.800 millones de pesos.
Locales28/06/2023La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez y el intendente de Seguí, Gerardo Heberlein, llevaron adelante la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública Nacional que prevé la obra de readecuación de 35 kilómetros del camino rural conocido como La Tambera, que comunica las rutas provinciales 32 y 34. Se presentaron cinco oferentes.
Las mejoras serán financiadas a través de un crédito otorgado por el Banco Mundial al gobierno nacional y ejecutado por la Secretaria de Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía de la Nación. El gobierno de la provincia asume esa deuda para inversión y es parte del programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar). De este modo Nación y provincia complementan esfuerzos para incrementar la inversión pública y mejorar la infraestructura para el desarrollo de la actividad productiva en Entre Ríos.
Al respecto, Heberlein destacó el apoyo y la decisión política del gobernador Gustavo Bordet, como también el trabajo de la directora de la DPV y remarcó que “estamos felices de participar en este hecho tan relevante y más aún viendo tanto interés de las empresas para asumir la ejecución de esta obra tan importante para nuestra zona. Es un proyecto de una magnitud enorme en cuanto a lo presupuestario pero mucho más en referencia a los beneficios que va a traer para vecinos y productores de los departamentos Paraná y Nogoyá, ya que promueve un desarrollo económico, el arraigo de las familias y sin lugar a dudas va a incentivar nuevas inversiones”.
En cuanto al acto de apertura que fue fiscalizado por la delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais, se conocieron cinco ofertas por parte de las firmas José Eleuterio Pitón; Luis Losi; Rovial; y las UTE (Unión Transitoria de Empresas) Constructora Dos Arroyos - Lemiro Pablo Pietroboni, y Edeca - Mundo Construcciones.
Detalles de la obra
El proyecto contempla las tareas necesarias para la construcción de la obra básica y enripiado de la ruta provincial S/Nº entre los departamentos Paraná y Nogoyá. La traza inicia en la arteria Libertad en su intersección con calle Espinoza de la localidad mencionada, y se extiende por 35.250 metros hacia el este cruzando la Ruta 32 y finalizando en la RP Nº34.
Se prevé la construcción de una calzada de ripio natural de 15 centímetros de espesor, sobre dos capas de suelo calcáreo (base y sub base) mejorado con 1,5 por ciento de cal de 20 centímetros de espesor cada una. Bajo estas capas se plantea una subrasante de suelo común en 20 centímetros de espesor.
Además del mejorado de la traza se propone el reemplazo de todas las obras de arte por nuevas construidas de hormigón armado tipo cajón. Se trata de 19 nuevas alcantarillas transversales nuevas, dos obras de arte y tres alcantarillas aporticadas. Haciendo hincapié en el aspecto ambiental se incorporarán cuatro pasafaunas.
Así también, la obra incluye la construcción de tres puentes, dos de 40 metros ubicados sobre la progresiva 7255 y sobre el Arroyo Sauce; y el restante de 60 metros de longitud sobre el Arroyo Vizcaíno. En los tres casos la superestructura se resuelve en función de un tablero de hormigón de perfil rural con un ancho de calza de 8,30 metros, sustentado por cuatro vigas de hormigón pretensado por tramo, con una losa de calzada tiene 17 centímetros de espesor; en tanto que la infraestructura (estribos) se apoyan sobre pilotes de 1,20 metros de diámetro.
Cabe señalar, que a los efectos de reforzar la seguridad del camino se prevé la colocación de señalamiento vertical y barandas metálicas.
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
Nuestro equipo de básquet está destinado a chicos de 5 a 14 años que quieran aprender, crecer y pasarla bien.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
Surgió como otras gracias al desarrollo de la actividad ferroviaria y, en particular, por la construcción del ramal que unía las ciudades de Crespo y Hasenkamp.
El Centro de Entrenamiento Integral presentó su nuevo lugar este sábado por la noche ubicado en calle Nogoyá al 400 de Seguí.
El miércoles finalizó la Campaña de Vacunación Antirrábica que llevó adelante el Municipio de forma gratuita.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Nuestro equipo de básquet está destinado a chicos de 5 a 14 años que quieran aprender, crecer y pasarla bien.