
Seguí - Avanza la obra del comedor y proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Se abrieron los sobres de la licitación de la obra básica, enripiado y construcción de tres puentes sobre el camino La Tambera entre los departamentos Paraná y Nogoyá. Será financiada a través de un crédito internacional, con una inversión de más de 3.800 millones de pesos.
Locales28/06/2023La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez y el intendente de Seguí, Gerardo Heberlein, llevaron adelante la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública Nacional que prevé la obra de readecuación de 35 kilómetros del camino rural conocido como La Tambera, que comunica las rutas provinciales 32 y 34. Se presentaron cinco oferentes.
Las mejoras serán financiadas a través de un crédito otorgado por el Banco Mundial al gobierno nacional y ejecutado por la Secretaria de Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía de la Nación. El gobierno de la provincia asume esa deuda para inversión y es parte del programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar). De este modo Nación y provincia complementan esfuerzos para incrementar la inversión pública y mejorar la infraestructura para el desarrollo de la actividad productiva en Entre Ríos.
Al respecto, Heberlein destacó el apoyo y la decisión política del gobernador Gustavo Bordet, como también el trabajo de la directora de la DPV y remarcó que “estamos felices de participar en este hecho tan relevante y más aún viendo tanto interés de las empresas para asumir la ejecución de esta obra tan importante para nuestra zona. Es un proyecto de una magnitud enorme en cuanto a lo presupuestario pero mucho más en referencia a los beneficios que va a traer para vecinos y productores de los departamentos Paraná y Nogoyá, ya que promueve un desarrollo económico, el arraigo de las familias y sin lugar a dudas va a incentivar nuevas inversiones”.
En cuanto al acto de apertura que fue fiscalizado por la delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais, se conocieron cinco ofertas por parte de las firmas José Eleuterio Pitón; Luis Losi; Rovial; y las UTE (Unión Transitoria de Empresas) Constructora Dos Arroyos - Lemiro Pablo Pietroboni, y Edeca - Mundo Construcciones.
Detalles de la obra
El proyecto contempla las tareas necesarias para la construcción de la obra básica y enripiado de la ruta provincial S/Nº entre los departamentos Paraná y Nogoyá. La traza inicia en la arteria Libertad en su intersección con calle Espinoza de la localidad mencionada, y se extiende por 35.250 metros hacia el este cruzando la Ruta 32 y finalizando en la RP Nº34.
Se prevé la construcción de una calzada de ripio natural de 15 centímetros de espesor, sobre dos capas de suelo calcáreo (base y sub base) mejorado con 1,5 por ciento de cal de 20 centímetros de espesor cada una. Bajo estas capas se plantea una subrasante de suelo común en 20 centímetros de espesor.
Además del mejorado de la traza se propone el reemplazo de todas las obras de arte por nuevas construidas de hormigón armado tipo cajón. Se trata de 19 nuevas alcantarillas transversales nuevas, dos obras de arte y tres alcantarillas aporticadas. Haciendo hincapié en el aspecto ambiental se incorporarán cuatro pasafaunas.
Así también, la obra incluye la construcción de tres puentes, dos de 40 metros ubicados sobre la progresiva 7255 y sobre el Arroyo Sauce; y el restante de 60 metros de longitud sobre el Arroyo Vizcaíno. En los tres casos la superestructura se resuelve en función de un tablero de hormigón de perfil rural con un ancho de calza de 8,30 metros, sustentado por cuatro vigas de hormigón pretensado por tramo, con una losa de calzada tiene 17 centímetros de espesor; en tanto que la infraestructura (estribos) se apoyan sobre pilotes de 1,20 metros de diámetro.
Cabe señalar, que a los efectos de reforzar la seguridad del camino se prevé la colocación de señalamiento vertical y barandas metálicas.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
En el día de ayer, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de la ciudad de Seguí presentó ante la Municipalidad una nota firmada por los frentistas, en la que expresaban su preocupación por un presunto vertido de residuos peligrosos en la red cloacal del barrio.
Este miércoles, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de Seguí elevó una nota al intendente Edgardo Müller para expresar su “profunda preocupación” por un hecho que consideran de “potencial gravedad ambiental y sanitaria”.
No te pierdas esta emocionante obra que narra las andanzas del Quijote desde que es convertido en caballero, y cómo se las ingenia para conquistar el amor de Dulcinea.
Gestiones entre el Municipio de Seguí y la Vicegobernación de la Pcia, lograron el aporte económico que permitió llevar nuestros gurises a la ciudad de Rosario, al Monumento Nacional a la Bandera 🇦🇷 Un momento cargado de emoción y sentimiento.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.