Se abrieron los sobres de la licitación para el mejoramiento de 35 kilómetros del camino La Tambera

Se abrieron los sobres de la licitación de la obra básica, enripiado y construcción de tres puentes sobre el camino La Tambera entre los departamentos Paraná y Nogoyá. Será financiada a través de un crédito internacional, con una inversión de más de 3.800 millones de pesos.

Locales28/06/2023AdminAdmin
356230015_10227879493885463_4061815382216452795_n

La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez y el intendente de Seguí, Gerardo Heberlein, llevaron adelante la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública Nacional que prevé la obra de readecuación de 35 kilómetros del camino rural conocido como La Tambera, que comunica las rutas provinciales 32 y 34. Se presentaron cinco oferentes.

Las mejoras serán financiadas a través de un crédito otorgado por el Banco Mundial al gobierno nacional y ejecutado por la Secretaria de Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía de la Nación. El gobierno de la provincia asume esa deuda para inversión y es parte del programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar). De este modo Nación y provincia complementan esfuerzos para incrementar la inversión pública y mejorar la infraestructura para el desarrollo de la actividad productiva en Entre Ríos.

Al respecto, Heberlein destacó el apoyo y la decisión política del gobernador Gustavo Bordet, como también el trabajo de la directora de la DPV y remarcó que “estamos felices de participar en este hecho tan relevante y más aún viendo tanto interés de las empresas para asumir la ejecución de esta obra tan importante para nuestra zona. Es un proyecto de una magnitud enorme en cuanto a lo presupuestario pero mucho más en referencia a los beneficios que va a traer para vecinos y productores de los departamentos Paraná y Nogoyá, ya que promueve un desarrollo económico, el arraigo de las familias y sin lugar a dudas va a incentivar nuevas inversiones”.

En cuanto al acto de apertura que fue fiscalizado por la delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais, se conocieron cinco ofertas por parte de las firmas José Eleuterio Pitón; Luis Losi; Rovial; y las UTE (Unión Transitoria de Empresas) Constructora Dos Arroyos - Lemiro Pablo Pietroboni, y Edeca - Mundo Construcciones.

Detalles de la obra

El proyecto contempla las tareas necesarias para la construcción de la obra básica y enripiado de la ruta provincial S/Nº entre los departamentos Paraná y Nogoyá. La traza inicia en la arteria Libertad en su intersección con calle Espinoza de la localidad mencionada, y se extiende por 35.250 metros hacia el este cruzando la Ruta 32 y finalizando en la RP Nº34.

Se prevé la construcción de una calzada de ripio natural de 15 centímetros de espesor, sobre dos capas de suelo calcáreo (base y sub base) mejorado con 1,5 por ciento de cal de 20 centímetros de espesor cada una. Bajo estas capas se plantea una subrasante de suelo común en 20 centímetros de espesor.

Además del mejorado de la traza se propone el reemplazo de todas las obras de arte por nuevas construidas de hormigón armado tipo cajón. Se trata de 19 nuevas alcantarillas transversales nuevas, dos obras de arte y tres alcantarillas aporticadas. Haciendo hincapié en el aspecto ambiental se incorporarán cuatro pasafaunas.

Así también, la obra incluye la construcción de tres puentes, dos de 40 metros ubicados sobre la progresiva 7255 y sobre el Arroyo Sauce; y el restante de 60 metros de longitud sobre el Arroyo Vizcaíno. En los tres casos la superestructura se resuelve en función de un tablero de hormigón de perfil rural con un ancho de calza de 8,30 metros, sustentado por cuatro vigas de hormigón pretensado por tramo, con una losa de calzada tiene 17 centímetros de espesor; en tanto que la infraestructura (estribos) se apoyan sobre pilotes de 1,20 metros de diámetro.

Cabe señalar, que a los efectos de reforzar la seguridad del camino se prevé la colocación de señalamiento vertical y barandas metálicas.

Te puede interesar
coop-aca

Seminario Nacional de Consejeros de ACA

Admin
Locales03/09/2025

Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.

descarga

El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

Admin
Locales02/09/2025

Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.

542135010_1177989947691669_928248343073464239_n

Seguí celebró sus 118 años con música, tradición y comunidad

Admin
Locales01/09/2025

Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.

535410359_1194796229332715_4226167739731937981_n

Funcionarios provinciales junto al intendente de Seguí recorrieron la obra de los trabajos de rehabilitación de la Ruta Nº 32

Admin
Locales27/08/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrieron los trabajos de rehabilitación de la Ruta Provincial Nº 32, una de las principales arterias del departamento Paraná. La obra abarca el tramo entre la rotonda cercana a Crespo y la intersección con la Ruta Nacional Nº 18.

539725623_1172105734946757_7889788540735922602_n

Seguí - Jornada: “Lengua de Señas Argentinas”

Admin
Locales25/08/2025

En el marco de los 118 años de Seguí, la Municipalidad y el Centro de Jubilados Nacionales organizan un curso de Lengua de Señas. Una iniciativa que busca promover la inclusión y la comunicación accesible para todos.

Lo más visto
descarga

El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

Admin
Locales02/09/2025

Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.