
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
El actual vice intendente y presidente del Concejo Deliberante , Profesor Miguel Heft en diálogo con este medio destacó la gestión del actual intendente Weiss, habló de su compañera de fórmula y la integración del dirigente Rodolfo Sione.
Política 24/06/2023Heft dijo, » Considero que Carlos Weiss debe tener la posibilidad de cuatro años más al frente del municipio para continuar con el proceso de transformación que venimos desarrollando en la ciudad, Carlos ha demostrado sus capacidades para conducir un equipo de trabajo que luego brinden resultados positivos para los vecinos.
Con mucho diálogo se conformó una lista de concejales muy representativa que incluye productores, docentes, enfermeros, médicos, trabajadores estatales y privados, abogados, arquitectos, estudiantes y comerciantes. Representando a los tres partidos del frente.
Además confío plenamente en la capacidad e idoneidad de Alejandrina Bruno para llevar adelante con éxitos la presidencia del H.C.D. porque desde el año 2003 es parte del Movimiento Social Entrerriano y conozco su potencial, señaló.
Destaco la madurez política y generosidad de Rodolfo Sione para integrar una sola propuesta con el proyecto de ciudad que queremos. Dentro del marco de Rogelio Frigerio gobernador, finalizó.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
Al igual que su par de Federación, el intendente de Feliciano, Damián Arévalo, no negó que le hubiera gustado diputar internas dentro del PJ, pero tampoco dudó en alinearse detrás de la lista que presentará el PJ en las legislativas.
La presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo, aseguró que la situación financiera del municipio “es apremiante, y cada vez peor, fundamentalmente por la disminución de la coparticipación”; lo que dijo tiene que ver “con que la gente no está en condiciones de pagar sus tasas, en el caso del municipio, y su impuestos en el caso de la provincia”.
El Director Sub Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alfredo Bel, actualmente percibe doble sueldo al cobrar como funcionario provincial y como asesor del senador nacional Alfredo De Ángeli.
Villaguay fue el punto de partida para la Lista 2, que reúne a la mayoría del radicalismo provincial. La consigna: evitar el retroceso, consolidar la identidad partidaria y sostener la responsabilidad de gobernar.
Este jueves cerró el plazo para la inscripción de frentes electorales internas de la Unión Cívica Radical de cara a los comicios del 10 de agosto.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".
Los senadores del bloque Juntos Por Entre Ríos, a través de un comunicado, expresaron su apoyo a la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de suspender toda actualización de haberes y dietas de los senadores y funcionarios de esta Cámara en los términos del artículo 1º del Decreto 1391.
En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, recibió este lunes a los intendentes de Seguí y San Benito, del departamento Paraná. Gestión y desarrollo de proyectos para el bienestar de las comunidades, fueron los ejes centrales abordados en cada una de las audiencias.
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Fabio Todone se quedó con la victoria en la 4ª fecha del TC 850. La actividad tuvo su desarrollo este domingo en el autódromo de Concepción del Uruguay.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.