
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Así lo confirmó la agenciera a Elonce. "¡Lo supo en el momento!", confesó la responsable de la tómbola de Crespo y destacó que fue "muy emocionante". ¡La afortunada era millonaria y no se había enterado!
Provinciales21/06/2023Uno de los 21 argentinos que salió favorecido en el sorteo especial del Quini 6 hizo su jugada en una tómbola de Entre Ríos, más precisamente, en la Agencia Lía de la localidad de Crespo. Elonce pudo confirmar que, a pocos días de que expire la posibilidad de cobro del pozo, apareció la persona que había jugado la boleta ganadora.
"Es una vecina de Crespo que vino a repetir la boleta y al hacer la jugada se enteró que había ganado el premio millonario", confirmó a Elonce la agenciera Roxana Gareis. "¡Se enteró en el momento!", exclamó.
Los números favorecidos de la modalidad del Siempre Sale del "Quini + 1.500 millones" fueron el 18 -17-26 -25 -31- 45 y cada apostador se adjudicó la suma de más de $71 millones, con cinco aciertos.
Cabe recordar, que por tratarse de un sorteo especial y no un pozo tradicional, la agencia vendedora no percibe comisión.
"La mujer estaba más que feliz y no pudimos hablar nada porque todo el tiempo entra y sale gente de la agencia, pero fue muy emocionante", reveló Gareis a Elonce.
El cupón ganador fue jugado en la agencia N° 315 cuyo titular es el Fabio Esteban Joaquín Lia. "Esta fue una de las primeras agencias en Crespo; mi suegro fue el primer dueño y él se la heredó a su hijo, que es mi esposo", había contado la mujer. (Elonce)
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.