
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El diputado provincial, Gustavo Zavallo, salió al cruce de su par de Viale, Uriel Brupbacher. Destacó que el legislador de Juntos por el Cambio solo “busca usufructuar votos con un tema que ignora; nada nuevo bajo el sol cuando retratamos a un político que ha hecho del cinismo y la soberbia formas de desenvolverse en política”
Política 08/06/2023En este plano, manifestó que el Gobierno Provincial “ha instrumentado políticas públicas serias en materia de educación vial y en infraestructura que permite mayor control vehicular en todas las rutas entrerrianas, siendo la última noticia la autorización de Nación para la instalación de 18 radares con el fin del control de velocidad en las rutas 14, 18 y la 174, las cuales se suman a las cinco ya existentes”.
“Y no solo eso, sino también las obras que se vienen desarrollando en rutas de todo el territorio, tal es el caso de la repavimentación de la N°32, un anhelo de cientos de productores y familias, obra que la gestión municipal de Brupbacher no fue capaz de gestionar, producto de una falta total de capacidad e incluso haraganería”, subrayó Zavallo.
En este tono, también recordó otras obras que se desarrollan en Viale, a través de la gestión del gobernador Bordet: “Este Gobierno Provincial ha desarrollado obras en Viale que han sido transformadoras e históricas, como la extensión de la red domiciliaria de gas natural y la repotenciación de la línea eléctrica desde María Grande al Parque Industrial local; el financiamiento para pavimentar calles de la ciudad; el aporte al Municipio para poner en condiciones el Museo; las obras en el Hospital Castilla Mira, clubes y escuelas, solo por mencionar algunas de las decenas que se han materializado gracias a la decisión del gobernador y la gestión de quienes valoramos el acompañamiento que ha tenido con todos los pueblos, algo a lo que el diputado Brupbacher claramente es ajeno porque ha preferido atornillarse al sillón de diputado enroscado en pedidos de informes que en nada benefician a los vecinos de Viale o la provincia. Parece que para él, vociferar desde la ignorancia alguna barbaridad es legislar. No me sorprende porque cuando fue intendente tampoco demostró demasiadas luces para la gestión pública”.
Y denunció: “De hecho, Brupbacher aún no nos ha podido explicar cómo manejó los módulos alimentarios antes de las últimas elecciones. Todavía los vialenses estamos esperando”.
Por último, Zavallo le reclamó a Brupbacher “más trabajo y menos pereza legislativa”. “La gente nos pide seriedad a la hora de ocupar cargos públicos. Algunos intentamos todos los días reflejarlo con gestiones sociales, sanitarias, educativas y en materia de obras públicas para nuestros pueblos; porque en definitiva para eso nos elijen, para trabajar y no para ocupar rol de opinólogos públicos. Igualmente me hubiese gustado un poco más de coherencia de Brupbacher para con el gobierno de su presidente Macri, cuando prefería callar ante la parálisis de la obra pública y el recorte presupuestario de recursos fundamentales para los Municipios”.
“Lamentablemente para los entrerrianos estamos en presencia de una persona que declara desde el cinismo y soberbia, características que lo definen como político”, sintetizó Zavallo. (APFDigital)
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.