
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
El miércoles 31 de mayo se realizó la Asamblea General Extraordinaria de la Federación Nacional Mercantil Mutualista de FAECYS (FENAMMF) donde fueron elegidos las autoridades que tendrán la responsabilidad de conducir los destinos de la Federación por un periodo de cuatro años (2023/2027).
Actualidad07/06/2023La presidencia de la entidad quedó a cargo de Rodrigo Genoni, (Santa Rosa). La lista está compuesta también por Aníbal Casse, Vicepresidente (Villa Elisa); Claudio Cesar Silva, Secretario (Río Gallegos); José Ferreyra (CABA), Secretario de Actas; Juan Alberto Berca (Rafaela), Tesorero; Walter Cortés (S. C. de Bariloche), Pro Tesorero; Carlos Lezcano (Siecocha), Secretario De Organización; Osvaldo Zétola (Ayacucho), Secretario de Prensa y Cultura; los vocales Sergio Caballero (Mercedes, Bs. As.), Roberto González (Catamarca), Carlos Alberto Báez (El Dorado) y Silvia Susana Martin (9 de Julio) y vocales suplentes Miguel Pereyra (Viale), Guillermo Fernández (Bolívar) y Sandra Fuenzalída (Puerto Deseado). La Junta fiscalizadora estará a cargo de los Vocales Titulares Christian Rodriguez (Punta Alta), Jorge Iannone (Balcarce) y Lucas Gerry (Laboulaye) y los suplentes Rosa Isabel González (La Rioja), Carlos Durante (Gálvez) y Jorge Lubrina (Oncativo).
Durante la Asamblea se realizó también un homenaje a los miembros de la Federación fallecidos durante la pandemia de COVID-19: Rafael Pavlicich (vicepresidente), Carlos Alberto Pallero (tesorero), Alberto Muñoz (vocal suplente) y Juan Carlos Luna (vocal suplente de junta fiscalizadora)
También se entregaron placas conmemorativas a quienes dejan sus puestos, en agradecimiento por los años de trabajo en la Federación y su inmensurable aporte: Carlos Luis Nemesio, (presidente), Juan Carlos Valentini (protesorero), Juan José Soria (Secretario de Organización), Etelbina Barruti (vocal suplente) y Miguel Alvarez (vocal titular).
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana sin lluvias, con cielos despejados y temperaturas en aumento. Entre Ríos y la región centro del país tendrán condiciones estables, producto del dominio del anticiclón.
El lunes comenzó con una mínima de 7 grados y la máxima llegará a los 19. Se espera tiempo fresco hasta el viernes.
Septiembre fue un mes activo para nuestra Juventud. El jueves 4 el grupo ofreció una charla sobre Cooperativismo a los estudiantes de 5to y 6to año de la Escuela Secundaria Nº49 “Aldea Cuesta” en Aldea San Rafael.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
Encuentro Clave con un Histórico Referente UCR
Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.