
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Los días templados y húmedos se mantendrán durante algunas jornadas más. Luego, irrumpirá bruscamente la masa de aire frío más significativa de 2023 hasta el momento sobre el centro y norte del país. El pronóstico detallado
Actualidad05/06/2023Tras una mañana fresca, la temperatura presentará hoy nuevamente un moderado aumento para las provincias de la franja central y norte del país, con viento soplando del sector norte/noreste. La nubosidad se presentará variable. Las condiciones cálidas y húmedas volverán a ser moneda corriente.
A pesar del probable paso de un nuevo débil frente frío entre martes y miércoles en la región central, las temperaturas no sufrirán grandes modificaciones por el momento, y se estima que entrada la segunda mitad de la semana las marcas puedan situarse entre 27 y 30 °C en buena parte del norte argentino.
En Entre Ríos el tiempo cálido y húmedo se mantendrá hasta el jueves, con registros mínimos por encima de los 15 grados y máximas que podrían superar los 25 grados.
“La masa de aire templado persistirá el lunes, martes y miércoles con mucha nubosidad, sobre todo a la mañana, alto contenido de humedad y aire templado”, dijo en Elonce el meteorólogo, Alejandro Gómez. Estimó registros térmicos que podrían llegar a 26 grados. Posteriormente “son probables condiciones de inestabilidad”, adelantó.
El especialista ya había adelantado que una masa de aire frío polar llegaría a nuestra zona aproximadamente el 10 de junio. Y esto viene siendo ratificado por distintos pronosticadores.
El frío polar viene avanzando
Pero “no podría transcurrir mucho más tiempo sin que llegará una irrupción de aire frío mayúsculo, de esas que típicamente se producen 2 o 3 veces en la temporada”, confirmó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Acotó que “de cumplirse el escenario que actualmente indican los modelos numéricos, una irrupción de aire muy frío alcanzará el centro y norte de la Argentina de manera brusca a partir del viernes 9, perdurando un buen tiempo con temperaturas muy bajas y heladas significativas”.
En ese fecha, “un intenso frente frío irrumpirá en la zona central de la Argentina, en un escenario que podría ser propenso para la formación de tormentas rápidas pero localmente fuertes sobre la provincia de Buenos Aires”.
Inmediatamente posterior a esto, “comenzaría un brusco descenso de temperaturas en toda la región central de la Argentina durante el mismo viernes 9, sostenido por un intenso y extenso canal de vientos del sur advectando aire muy frío desde el sur del Océano Pacífico”.
Llega la irrupción de frío más importante hasta el momento en el año
Esta circulación de aire bien frío se mantendría todo el próximo fin de semana, “en una de esas situaciones clásicas para que se produzcan chaparrones de agua y eventualmente graupel en zonas costeras de la provincia de Buenos Aires”, pronosticó Garavaglia.
En esta ocasión “el frío se instalará con fuerza en el país, y a diferencia de otras veces, perdurará varios días. El periodo de frío más intenso en la Argentina se extendería aproximadamente entre el 10 y el 15 de junio, afectando también Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil”, completó el especialista en Meteored.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.
Tras una breve tregua térmica un pulso de aire frío llegó nuevamente a nuestra zona. Sin embargo, alertan que el fin de semana llegará desde la Patagonia hacia el centro del país otro frente polar que traerá consigo temperaturas bajo cero.
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Una menor de 14 años falleció este martes en Diamante por la madrugada debido a una intoxicación por monóxido de carbono en su casa. El hecho está vinculado al uso de leños encendidos.