El Presidente de la Filial de Federación Agraria de Viale criticó al Gobierno por el estado de la Ruta 33

Luego de las manifestaciones realizadas este lunes por el mal estado del camino une Viale con Macia, el presidente de la Filial de Federación Agraria De Viale (FAA), Gustavo Nani, denunci: “Hace mucho tiempo que estamos pidiendo a los responsables de la Dirección Provincia de Vialidad que se hagan cargo del camino de ripio”

Provinciales02/06/2023AdminAdmin
apfdigital_386992_tapa_162023_181134

Las intensas lluvias durante varios días de la semana pasada produjeron dificultades para transitar en un trayecto de la Ruta 33 que une Viale con Macia ya que se trata de un camino ripio. Ante esta situación productores y vecinos de las localidades decidieron realizar un corte de ruta para reclamar la colocación de asfalto.

A su vez, el Presidente de la Filial de Federación Agraria, Gustavo Nani reclamó al Gobierno respuestas urgentes  ya que indicaron que no es la primera vez que sucede. “La movilización fue espontánea, un reclamo de larga data. No es que llovió y los productores salimos. Hace mucho tiempo que estamos pidiendo a los responsables de la Dirección Provincia de Vialidad que se hagan cargo del camino de ripio. Que se recupere y mantenga el mismo porque parece que en estos tres años de sequía no tuvieron tiempo. Llegaron las lluvias y la gente no pudo transitar por el camino”.

A modo de explicación de lo que sucede con este camino cada vez que hay precipitaciones, indico: “Cuando no se mantiene un camino de estas características lo que se va es la piedra, el canto rodado, y lo que queda son pozos a los que se los tapa con tierra en un arreglo transitorio que dura poco y nada, máxime cuando llueve, como pasara en los últimos días.”

Sobre el reclamo dijo que la “gente se convocó en la ruta 32 en lo que es la entrada a Viale y a ese camino “enripiado” al que luego se acercaron representantes de Vialidad, quienes se comprometieron con tres zonales (Seguí, Nogoyá y Cerrito) a mejorarlo , hasta que saliera el Crédito Andino que haría la trama vial desde Viale hasta Macía”.

Por otra parte señalo que el estado del trayecto es intransitable más allá de una condición climática. “En plena sequía, buena parte del tramo mencionado se circulaba en segunda, tercera y hasta en primera marcha por los cráteres e inestable del camino que obligaba frenar una y otra vez, circulando con extremo cuidado para no romper nada. Lejos de transitar a una velocidad normal”.

Por último planteó una solución a esta problemática  que “los consorcios que llevan tiempo trabajando en la provincia, con maquinarias más viejas, mantienen mejor los caminos que Vialidad Provincial, organismo que cuenta con un fondo tremendo y mayores recursos. Está clarísimo que la parte privada funciona muchísimo mejor que el aparato estatal. Es más eficiente y menos costoso. Y los ejemplos están. Córdoba se maneja por consorcios y tiene una federación que los nuclea. Lamentablemente en Entre Ríos no hay una ley que ampare los consorcios Viales y tenemos una Dirección Provincial de Vialidad que no responde las necesidades que presentan los caminos rurales”. (APFDigital)

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.