
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Rige una advertencia naranja y otra amarilla por lluvias y tormentas en Entre Ríos. Prevén “ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica”. La inestabilidad perdurará algunas jornadas más y luego descenderá la temperatura.
Actualidad24/05/2023Lluvia en Seguí
48 mm se registró en nuestra localidad hasta las 8.30 hs.
Las condiciones de humedad prevalecen en gran parte de la porción central y norte de Argentina, con condiciones de tiempo inestable, abundante nubosidad y precipitaciones que serán más abundantes durante la presente jornada.
Hoy será uno de los días con la mayor inestabilidad y el potencial desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la porción central de Argentina. Pasadas las 7.00 comenzó a llover intensamente en Paraná y la región.
El avance de un sistema frontal frío desde el sur del país genera condiciones de tiempo inestable, con el potencial desarrollo de tormentas fuertes o severas, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos, mientras que en menor medida, también podrían generarse tormentas sobre el sudeste de Córdoba.
Alerta naranja y amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por tormentas para Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá y Villaguay. La inestabilidad se dará con mayor intensidad durante la mañana de miércoles y la noche de jueves.
Según el informe, esta zona “será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos”.
Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual”.
Por otra parte, también se emitió una alerta naranja por tormentas para Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay, Gualeguay y Victoria.
Se pronostica que “el área será afectada por tormentas de intensidad moderada o fuerte. Las mismas pueden estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se esperan “valores de precipitación acumulada entre 70 y 90 milímetros, pudiendo ser superados de manera local”.
La mayor inestabilidad ocurrirá durante la mañana y tarde de miércoles, aunque las lluvias y tormentas se darán durante ambos días.
Cuándo mejora y llega el frío
La probabilidad de precipitaciones seguirá latente hasta el viernes en Entre Ríos y luego comenzará a mejorar con descenso de los registros térmicos.
Sucede que comenzará a ingresar una importante masa de aire frío y seco que generará condiciones de tiempo estable y marcado descenso de temperatura en todo el país.
La zona más afectada sería el sector patagónico y la porción sur del área pampeana, ya que tanto Buenos Aires como la provincia de La Pampa podrían registrar eventos de helada intensa, especialmente sobre el sur de ambas provincias. Los registros que podrían alcanzarse serían inferiores a 0 ºC con picos mínimos de hasta 3 ºC o 4 ºC bajo cero.
En Entre Ríos se esperan mínimas de unos 5 grados y máximas por debajo de los 15 grados.
Esta característica solo perdurará entre el domingo y el lunes, ya que luego se prevé que las marcas térmicas comiencen a aumentar progresivamente, con la presencia del viento norte que volverá a prevalecer sobre toda la porción central del país, brindando un paulatino incremento de las marcas térmicas en todo el centro y norte de Argentina, adelantó el meteorólogo Leonardo De Benedictis en Meteored.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.
Tras una breve tregua térmica un pulso de aire frío llegó nuevamente a nuestra zona. Sin embargo, alertan que el fin de semana llegará desde la Patagonia hacia el centro del país otro frente polar que traerá consigo temperaturas bajo cero.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Una menor de 14 años falleció este martes en Diamante por la madrugada debido a una intoxicación por monóxido de carbono en su casa. El hecho está vinculado al uso de leños encendidos.