
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Rige una advertencia naranja y otra amarilla por lluvias y tormentas en Entre Ríos. Prevén “ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica”. La inestabilidad perdurará algunas jornadas más y luego descenderá la temperatura.
Actualidad24/05/2023Lluvia en Seguí
48 mm se registró en nuestra localidad hasta las 8.30 hs.
Las condiciones de humedad prevalecen en gran parte de la porción central y norte de Argentina, con condiciones de tiempo inestable, abundante nubosidad y precipitaciones que serán más abundantes durante la presente jornada.
Hoy será uno de los días con la mayor inestabilidad y el potencial desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la porción central de Argentina. Pasadas las 7.00 comenzó a llover intensamente en Paraná y la región.
El avance de un sistema frontal frío desde el sur del país genera condiciones de tiempo inestable, con el potencial desarrollo de tormentas fuertes o severas, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos, mientras que en menor medida, también podrían generarse tormentas sobre el sudeste de Córdoba.
Alerta naranja y amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por tormentas para Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá y Villaguay. La inestabilidad se dará con mayor intensidad durante la mañana de miércoles y la noche de jueves.
Según el informe, esta zona “será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos”.
Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual”.
Por otra parte, también se emitió una alerta naranja por tormentas para Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay, Gualeguay y Victoria.
Se pronostica que “el área será afectada por tormentas de intensidad moderada o fuerte. Las mismas pueden estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se esperan “valores de precipitación acumulada entre 70 y 90 milímetros, pudiendo ser superados de manera local”.
La mayor inestabilidad ocurrirá durante la mañana y tarde de miércoles, aunque las lluvias y tormentas se darán durante ambos días.
Cuándo mejora y llega el frío
La probabilidad de precipitaciones seguirá latente hasta el viernes en Entre Ríos y luego comenzará a mejorar con descenso de los registros térmicos.
Sucede que comenzará a ingresar una importante masa de aire frío y seco que generará condiciones de tiempo estable y marcado descenso de temperatura en todo el país.
La zona más afectada sería el sector patagónico y la porción sur del área pampeana, ya que tanto Buenos Aires como la provincia de La Pampa podrían registrar eventos de helada intensa, especialmente sobre el sur de ambas provincias. Los registros que podrían alcanzarse serían inferiores a 0 ºC con picos mínimos de hasta 3 ºC o 4 ºC bajo cero.
En Entre Ríos se esperan mínimas de unos 5 grados y máximas por debajo de los 15 grados.
Esta característica solo perdurará entre el domingo y el lunes, ya que luego se prevé que las marcas térmicas comiencen a aumentar progresivamente, con la presencia del viento norte que volverá a prevalecer sobre toda la porción central del país, brindando un paulatino incremento de las marcas térmicas en todo el centro y norte de Argentina, adelantó el meteorólogo Leonardo De Benedictis en Meteored.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.