El 33,6% de las familias entrerrianas no tiene vivienda propia

El dato se desprende del informe sobre el Censo 2022 que dio a conocer el Indec y muestra que Entre Ríos tiene mayor acceso a la vivienda que la media nacional: 66,4% contra 65,5. El 42,6 de los hogares no tiene computadora o tablet, cifra que supera al promedio nacional

Provinciales20/05/2023AdminAdmin
apfdigital_386426_tapa_1952023_12245

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer nuevos resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

El organismo que dirige Marco Lavagna publicó datos sobre las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas, entre los que destaca que solo el 65,5% de los hogares disponen de vivienda propia en todo el país. En tanto, el Censo que se realizó en 2010 arrojó, por su parte, una cifra mayor: hace 12 años, el 73% tenía casa.

En tanto, Entre Ríos se ubica un poco por encima de la media nacional, ya que el 66,4% de las familias tienen vivienda propia.

En un 33,2% de los casos se utilizan principalmente gas de red o electricidad para cocinar. Este indicador está 25 puntos por debajo de la media nacional, que alcanza el 58,4%.

Según el Indec, el 96,4% de las viviendas particulares ocupadas tiene baño o letrina dentro de la vivienda. Gualeguaychú es el departamento en el tal indicador alcanzó el porcentaje más importante (98,4%), mientras que el peor número fue para Feliciano (87%).

El informe también indica que el 22,3% de las viviendas de la provincia tiene dos o más baños, que el 95,7% tienen agua por cañería dentro de la vivienda y en el 91,5% el agua para beber y cocinar que usan las familias proviene 91,5% de red pública.

El 76% de las viviendas de la provincia tienen internet: Paraná es el departamento con el mejor porcentaje (82,2%), mientras que islas del Ibicuy es el que menor nivel de conexión tiene (58%).

Otro dato que arroja el censo: en el 87,9% de las viviendas de la provincia hay al menos un celular con internet y el 57,4% tiene computadoras o tablets. (APFDigital)

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto