El 33,6% de las familias entrerrianas no tiene vivienda propia

El dato se desprende del informe sobre el Censo 2022 que dio a conocer el Indec y muestra que Entre Ríos tiene mayor acceso a la vivienda que la media nacional: 66,4% contra 65,5. El 42,6 de los hogares no tiene computadora o tablet, cifra que supera al promedio nacional

Provinciales20/05/2023AdminAdmin
apfdigital_386426_tapa_1952023_12245

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer nuevos resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

El organismo que dirige Marco Lavagna publicó datos sobre las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas, entre los que destaca que solo el 65,5% de los hogares disponen de vivienda propia en todo el país. En tanto, el Censo que se realizó en 2010 arrojó, por su parte, una cifra mayor: hace 12 años, el 73% tenía casa.

En tanto, Entre Ríos se ubica un poco por encima de la media nacional, ya que el 66,4% de las familias tienen vivienda propia.

En un 33,2% de los casos se utilizan principalmente gas de red o electricidad para cocinar. Este indicador está 25 puntos por debajo de la media nacional, que alcanza el 58,4%.

Según el Indec, el 96,4% de las viviendas particulares ocupadas tiene baño o letrina dentro de la vivienda. Gualeguaychú es el departamento en el tal indicador alcanzó el porcentaje más importante (98,4%), mientras que el peor número fue para Feliciano (87%).

El informe también indica que el 22,3% de las viviendas de la provincia tiene dos o más baños, que el 95,7% tienen agua por cañería dentro de la vivienda y en el 91,5% el agua para beber y cocinar que usan las familias proviene 91,5% de red pública.

El 76% de las viviendas de la provincia tienen internet: Paraná es el departamento con el mejor porcentaje (82,2%), mientras que islas del Ibicuy es el que menor nivel de conexión tiene (58%).

Otro dato que arroja el censo: en el 87,9% de las viviendas de la provincia hay al menos un celular con internet y el 57,4% tiene computadoras o tablets. (APFDigital)

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.