
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El dato se desprende del informe sobre el Censo 2022 que dio a conocer el Indec y muestra que Entre Ríos tiene mayor acceso a la vivienda que la media nacional: 66,4% contra 65,5. El 42,6 de los hogares no tiene computadora o tablet, cifra que supera al promedio nacional
Provinciales20/05/2023El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer nuevos resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
El organismo que dirige Marco Lavagna publicó datos sobre las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas, entre los que destaca que solo el 65,5% de los hogares disponen de vivienda propia en todo el país. En tanto, el Censo que se realizó en 2010 arrojó, por su parte, una cifra mayor: hace 12 años, el 73% tenía casa.
En tanto, Entre Ríos se ubica un poco por encima de la media nacional, ya que el 66,4% de las familias tienen vivienda propia.
En un 33,2% de los casos se utilizan principalmente gas de red o electricidad para cocinar. Este indicador está 25 puntos por debajo de la media nacional, que alcanza el 58,4%.
Según el Indec, el 96,4% de las viviendas particulares ocupadas tiene baño o letrina dentro de la vivienda. Gualeguaychú es el departamento en el tal indicador alcanzó el porcentaje más importante (98,4%), mientras que el peor número fue para Feliciano (87%).
El informe también indica que el 22,3% de las viviendas de la provincia tiene dos o más baños, que el 95,7% tienen agua por cañería dentro de la vivienda y en el 91,5% el agua para beber y cocinar que usan las familias proviene 91,5% de red pública.
El 76% de las viviendas de la provincia tienen internet: Paraná es el departamento con el mejor porcentaje (82,2%), mientras que islas del Ibicuy es el que menor nivel de conexión tiene (58%).
Otro dato que arroja el censo: en el 87,9% de las viviendas de la provincia hay al menos un celular con internet y el 57,4% tiene computadoras o tablets. (APFDigital)
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.