Bordet se reunió con Alfonsín para potenciar comercialización de citrus entrerriano en España

El gobernador Gustavo Bordet se reunió en España con el embajador argentino, Ricardo Alfonsín, y con la entidad organizadora de la Fruit Attraction 2023, por la participación de empresas entrerrianas de los sectores citrícola, arándanos y nuez pecán en una de las ferias importante de alimentos

Provinciales13/05/2023AdminAdmin
x_1683929166

"Trabajamos junto al embajador Alfonsín y al equipo de la embajada y de la Cancillería para establecer los lazos institucionales que permitan a la provincia participar por primera vez en la Fruit Attractión. Esta Feria, una de las más importantes del mundo en lo que respecta al mercado de frutas y hortalizas, permitirá el encuentro entre los productores de Entre Ríos con sus clientes de distintas partes del mundo, y será también una oportunidad para ampliar la cartera de clientes, los países de destino, conocer las tendencias en el mercado de la fruta y las nuevas tecnologías para aumentar la competitividad”, explicó el mandatario.

Con financiamiento del BID, empresas entrerrianas participarán en octubre de la feria que permitirá abrir nuevos mercados y aumentar exportaciones.

El mandatario provincial mantuvo una jornada de trabajo en la Embajada Argentina en España. Allí se reunió con el embajador, Ricardo Alfonsín, y la presidenta del Comité de Ferias de Madrid, María José Sánchez. También con otros representantes de Ifema Madrid, que es la entidad organizadora del Fruit Attraction, y que reúne a la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid. Este organismo es el primer operador de España y uno de los más importantes de Europa dentro del circuito internacional de la industria ferial.

En ese marco, Bordet reiteró que “el interés por esta feria, en particular, surgió de los mismos productores entrerrianos. Analizamos en conjunto cuál es la mejor forma de encarar la política de comercio internacional de modo tal de que nuestras empresas puedan aprovechar al máximo estas instancias, porque eso va a redundar en mayores oportunidades de negocio y por lo tanto más producción y más trabajo para las y los entrerrianos”.

“Nos vamos muy satisfechos de estas reuniones porque ha despertado un gran interés la participación de Entre Ríos. El citrus, el arándano y también la nuez pecan que producimos en la provincia gozan de un gran reconocimiento en estos circuitos. Por eso queremos que se siga difundiendo y, principalmente, se incremente la exportación del excelente trabajo que se realiza en nuestra provincia”, concluyó Bordet.

La Fruit Attractión 2023 se desarrollará del 3 al 5 de octubre en Madrid, España. Participarán ocho empresas entrerrianas productoras de citrus, arándano y nuez pecán. El viaje estará financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa para el desarrollo de la Región Salto Grande.

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.