
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Consiste en la sistematización de 750 metros de cordón cuneta, perfilado y relleno de las calles del barrio de 30 viviendas y zonas aledañas de dicha localidad, ubicada en el departamento Nogoyá. Cuenta con un presupuesto de 37 millones de pesos. La apertura de sobres se realizará el 6 de junio.
Provinciales08/05/2023El gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la sistematización de 750 metros lineales de desagües pluviales de cordón cuneta, perfilado y relleno de las calles, además de la construcción de 4 cámaras de captación y 2 cabezales, para el barrio de 30 viviendas y zonas aledañas de Don Cristóbal 2da, departamento Nogoyá.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de 37.152.633,76 de pesos y con un plazo de ejecución de 150 días corridos. La apertura de sobres se realizará el martes 6 de junio a las 11 de la mañana en la Sede Comunal de la localidad.
Consultas
Para mayor información, el pliego del llamado y demás detalles de la obra se encuentran disponibles en las direcciones web https://www.hidraulica.gob.ar y https://www.entrerios.gov.ar/minplan/licitaciones.
Asimismo, ante cualquier duda o consulta, los interesados pueden contactarse con el correo de la Dirección de Hidráulica provincial, [email protected]; comunicarse a través de los teléfonos 03434207911 y 03434217512 o directamente visitar la sede del organismo ubicada en Blvd. Racedo 233, Paraná, de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 12:30 hs.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.