La Cámara de Diputados firmó un convenio con la UNER para realizar estudios socioeconómicos

La Cámara de Diputados de Entre Ríos, a través de su presidente Angel Giano, firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), para llevar a cabo estudios en los Centros Urbanos Intermedios de la provincia y ver la necesidad a partir de los mismo de iniciativas legislativas. La primera experiencia se realizará en Concordia.

Provinciales02/05/2023AdminAdmin
1538_3559

Se denomina Centros Urbanos Intermedios a aquellas localidades que tienen entre 100 mil y un millón de habitantes. Es por ello que la iniciativa impulsada por la Cámara de Diputados y la UNER comenzará este mes con un análisis sobre las condiciones sociales y económicas de Concordia, para lo cual la Facultad de Ciencias Económicas dispondrá de profesionales para cumplir con los objetivos acordados.

El plazo de ejecución es de dos meses y luego cada una de las entidades podrá hacer uso del material para la publicación en el medio que considere apropiado.

Giano explicó que “este trabajo permitirá conocer la realidad concreta de las distintas ciudades de nuestra provincia, por lo que nos resultó sumamente importante acompañar el proyecto y a partir de los resultados analizar con diputadas y diputados las iniciativas legislativas que correspondan”. “Desde la Legislatura trabajamos para potenciar los territorios y este estudio servirá para tener datos particulares de cada uno de ellos a disposición de la comunidad toda”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados.

Sebastián Pérez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas manifestó: “Es una alegría y es un trabajo continuado, ya que nuestra Facultad viene trabajando con el sistema público provincial hace un tiempo”. “Agradecemos la confianza de la Cámara de Diputados y nos sentimos muy predispuestos para trabajar con la Cámara de Diputados”, aseguró.

El diputado Néstor Loggio (Bloque Justicialista Frente CREER Entre Ríos), quien preside la Comisión de Producción, Comercio e Industria y participó del proyecto expresó: “era algo que veníamos hablando con el presidente de la Cámara para evaluar las cuestiones productivas, económicas y sociales de la Provincia. Este trabajo nos permitirá realizar un análisis más profundo e insumos para la toma de decisiones. No podemos pensar un modelo de desarrollo si no tenemos datos duros respecto de la realidad concreta sobre la cual estamos parados”.

Gabriel Weidmann, secretario de Investigación de la Facultad explicó: “Los datos resultantes sirven para tener un panorama de las condiciones de la localidad observada, saber cuál es la tasa de empleo, de pobreza, las causas y las posibles acciones para mejorar. El objetivo es tener una mirada más profunda ya que muchas veces estos datos se publican en una sistematización nacional y no se indagan sus particularidades”.

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.