
El viento sur trae frío a Entre Ríos y anuncian marcada baja de temperaturas
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
A más de un mes de iniciado el otoño, se pronostica para esta semana que se incrementen las temperaturas y las máximas que podrían superar los 30 grados en gran parte del país. Escenario preocupante ante la cantidad de casos de dengue.
Actualidad26/04/2023Con el transcurso de la última semana del mes de abril se espera que las temperaturas comiencen a aumentar de manera muy significativa, con registros altamente superiores a los parámetros normales para la época del año.
Toda la región pampeana, zona de Cuyo, franja central, NEA y NOA presentarán registros muy elevados en comparación a los promedios históricos de la última semana de abril. Estos valores no perdurarán demasiado, pero serán realmente contundentes.
Humedad y calor, para ser más precisos sobre el fenómeno climático inusual que ya está en curso y que se espera termine de eclosionar entre el viernes y el domingo, con mayor impacto en las provincias que hasta ahora han acaparado la peor parte de la epidemia de dengue.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia que las temperaturas mínimas y máximas irán en aumento hasta llegar a picos de 33 grados en Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.
En más de la mitad del territorio argentino el clima mostrará ese comportamiento, con el matiz agregado de que en algunas provincias, como Tucumán y Jujuy, el ascenso paulatino del termómetro será el corolario de lluvias abundantes. Lluvias que por un lado traen algo de alivio a la sequía, pero por otro suman riesgo en lugares donde el descacharrado para evitar la proliferación del Aedes aegypti se vuelve una utopía, informó Clarín.
Dengue en Entre Ríos
Los casos de dengue siguen en aumento a nivel nacional y Entre Ríos no es la excepción. Según el monitor de casos, actualizado este martes 25 por el Ministerio de Salud de la provincia, se registran hasta el momento 382 casos, de los cuales 329 son autóctonos.
En lo que respecta a la distribución por departamentos, Paraná es el que concentra la mayor cantidad de casos, con 314 confirmados. De esa cifra, 302 son autóctonos y el resto de los denominados importados.El tiempo en Entre Ríos.
Según informó el SMN se espera que el miércoles en toda la provincia haya un cielo parcialmente nublado por la mañana y por la tarde comenzará a despejarse, originando un paulatino aumento de la temperatura. Además se esperan vientos de 12 kilómetros por hora.
Para la jornada, en Paraná la mínima será de 14° y las máximas en el orden de los 27°.
En tanto, el jueves la mínima será de 15° y la máxima de 25°, acentuándose un cielo despejado con nulas probabilidades de lluvias.
El viernes seguirá subiendo la temperatura y la máxima treparán a 26°, se espera cielo despejado y vientos leves del norte y noreste.
Para Concordia este miércoles está previsto un paulatino aumento de la temperatura y las máximas rondarán los 25°
Se espera que el jueves la mínima será de 15° y la máxima de 25°, acentuándose un cielo despejado con nulas probabilidades de lluvias.
El viernes seguirá subiendo la temperatura, la mínima será de 17° y las máximas treparán a 26°.
Para el sábado está previsto un cielo algo nublado, con temperaturas que llegarán 27 grados.
Domingo las máximas llegarían al orden de los 32°, con un cielo mayormente nublado.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del gabinete del gobernador Rogelio Frigerio, Walter Fabián Sione, fue elegido y designado miembro del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), cargo que ejercerá ad honorem.
La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico estableció del 10 de mayo al 15 de agosto como período habilitado. Este año se autorizó un número menor de especies respecto a 2024, se redujeron los cupos por cazador y se sumaron herramientas de control con fuerte respaldo técnico y legal.