
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
El río Sena se elevó hasta los 6 metros y sumergió parte del centro de Francia, incluyendo París. En Alemania también esta causando estragos y graves pérdidas
Actualidad04/08/2021 Pepe Lucero


En su mayor crecida en décadas, el Sena , que atraviesa París, llegó hasta los 6 metros y sigue subiendo. La capital francesa tuvo que cerrar varios museos, suspender la línea de trenes que corre paralela al río, y alertar a la gente que no se acerque a las zonas cercanas al cauce. Se espera que el nivel se mantenga durante todo el fin de semana y que comience a bajar recién durante el transcurso de la semana entrante. Ya pueden verse coches sumergidos en las cercanías del río y en la isla Saint-Louis, el parque de Vert Galan ha sido completamente tragado por las aguas.
El museo del Louvre junto con el de Orsay , situado en la otra orilla del Sena, tuvieron que ser cerrados al público. En la estación de metro Saint-Michel, en pleno Barrio Latino, los pasajeros ya no pueden tomar la línea que va hacia el norte (al otro lado del Sena), debido a las infiltraciones en los muros de la estación.
En el puente del Alma, la estatua de un guerrero zuavo que sirve de referencia a los parisinos para medir las crecidas del río, tenía este viernes el agua más arriba de las rodillas.
También hay varias regiones alemanas afectadas, numerosos sótanos quedaron inundados y los bomberos tuvieron que bombear agua, además de rescatar a diversas personas que quedaron atrapadas por las inundaciones.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

¿Qué actividades están prohibidas? Este domingo, los argentinos están convocados a renovar lugares en el Congreso.

El Municipio de El Pingo invita a toda la provincia a disfrutar de una nueva entrega de la Fiesta del Guiso, un encuentro que se consolida año tras año como uno de los eventos más esperados de la región.

Este sábado se realizó la Pink Master Class en el Salón de Fiestas Don Pocholo, con una gran participación de público.

