
Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.
El gobernador, Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa. Anunciaron la inversión de 400 millones de pesos en el Plan Ganadero para “paliar los efectos negativos que produjo la sequía”, afirmó el mandatario, y destacó las medidas llevadas a cabo por Nación y provincia.
Provinciales11/04/2023
Admin




Del encuentro, realizado en Buenos Aires, también participó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.
Tras la reunión que tuvo lugar en el Palacio de Hacienda de la Nación, Bordet indicó que el desembolso corresponde “al convenio que se había firmado en Estación Racedo”. Tras la firma concretada este lunes Entre Ríos recibirá “400 millones de pesos que se volcarán en el sector”, que permitirán “recomponer el capital de trabajo”, agregó.
Por otra parte, el mandatario entrerriano contó que analizaron “la instrumentación de lo que significa el dólar diferencial para las economías regionales”. Sostuvo que es una medida “que tiene un impacto altamente positivo en la provincia de Entre Ríos, puesto que favorece notablemente el sector exportador: citrus, arándano, nuez pecán, miel, la cadena foresto industrial y el arroz”; y que redundará en “una mejoría en la estructura de costos y en la competitividad de nuestros productores”.
Para finalizar, Bordet señaló que la tarea por delante “es trabajar y encontrar caminos conducentes para cambiar la realidad de los argentinos, de los entrerrianos”. “Desde que asumió en el Ministerio de Economía, con Sergio Massa el trato es frecuente y cotidiano. Es por eso que se están tomando medidas necesarias para favorecer a la producción, la industria, y a los distintos sectores del desarrollo económico general de Entre Ríos”, concluyó.
Beneficios para economías regionales
Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, dijo que con el gobernador ya se estaban dialogando estos temas. “Venía transmitiendo lo mismo que a los distintos sectores productivos de la provincia”, dijo, tras mencionar que Entre Ríos, junto con Tucumán, “es la provincia con mayor diversidad productiva, con la mayor cantidad de economías regionales”.
En ese orden, comentó que los sectores productivos le transmitían al gobernador algunas medidas que tienen que ver especialmente con una mejora en el tipo de cambio “a partir de la decisión que ha tomado el gobierno nacional de generar una ventana de un tipo de cambio diferencial, no solo para lo que es la cadena de valor de la soja, sino también para las economías regionales, en la cual se incluyen más de 30 economías regionales con una cantidad importante de sus productos”, precisó. A continuación, detalló: “De acuerdo a la posición arancelaria, son muchos productos que ingresan en este dólar de economías regionales, seis cadenas de valor, seis economías regionales de la provincia”.
“Esto mejora la competitividad de las mismas, consolida el desarrollo, genera mayor valor agregado en origen, genera mayor oportunidades de crecimiento y, obviamente, las divisas que son tan necesarias”, aseguró el titular de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.





Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

