
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
El gobernador, Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa. Anunciaron la inversión de 400 millones de pesos en el Plan Ganadero para “paliar los efectos negativos que produjo la sequía”, afirmó el mandatario, y destacó las medidas llevadas a cabo por Nación y provincia.
Provinciales11/04/2023
Admin




Del encuentro, realizado en Buenos Aires, también participó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.
Tras la reunión que tuvo lugar en el Palacio de Hacienda de la Nación, Bordet indicó que el desembolso corresponde “al convenio que se había firmado en Estación Racedo”. Tras la firma concretada este lunes Entre Ríos recibirá “400 millones de pesos que se volcarán en el sector”, que permitirán “recomponer el capital de trabajo”, agregó.
Por otra parte, el mandatario entrerriano contó que analizaron “la instrumentación de lo que significa el dólar diferencial para las economías regionales”. Sostuvo que es una medida “que tiene un impacto altamente positivo en la provincia de Entre Ríos, puesto que favorece notablemente el sector exportador: citrus, arándano, nuez pecán, miel, la cadena foresto industrial y el arroz”; y que redundará en “una mejoría en la estructura de costos y en la competitividad de nuestros productores”.
Para finalizar, Bordet señaló que la tarea por delante “es trabajar y encontrar caminos conducentes para cambiar la realidad de los argentinos, de los entrerrianos”. “Desde que asumió en el Ministerio de Economía, con Sergio Massa el trato es frecuente y cotidiano. Es por eso que se están tomando medidas necesarias para favorecer a la producción, la industria, y a los distintos sectores del desarrollo económico general de Entre Ríos”, concluyó.
Beneficios para economías regionales
Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, dijo que con el gobernador ya se estaban dialogando estos temas. “Venía transmitiendo lo mismo que a los distintos sectores productivos de la provincia”, dijo, tras mencionar que Entre Ríos, junto con Tucumán, “es la provincia con mayor diversidad productiva, con la mayor cantidad de economías regionales”.
En ese orden, comentó que los sectores productivos le transmitían al gobernador algunas medidas que tienen que ver especialmente con una mejora en el tipo de cambio “a partir de la decisión que ha tomado el gobierno nacional de generar una ventana de un tipo de cambio diferencial, no solo para lo que es la cadena de valor de la soja, sino también para las economías regionales, en la cual se incluyen más de 30 economías regionales con una cantidad importante de sus productos”, precisó. A continuación, detalló: “De acuerdo a la posición arancelaria, son muchos productos que ingresan en este dólar de economías regionales, seis cadenas de valor, seis economías regionales de la provincia”.
“Esto mejora la competitividad de las mismas, consolida el desarrollo, genera mayor valor agregado en origen, genera mayor oportunidades de crecimiento y, obviamente, las divisas que son tan necesarias”, aseguró el titular de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

