
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Dos personas dicen tener información sobre la familia Gill. En paralelo, el juez Acosta rechazó planteo de la familia Goette y está cerca de dejar el Juzgado
Actualidad05/04/2023A 21 años de la desaparición de la familia Gill, la Justicia entrerriana continúa detrás de los datos que surgen en el departamento Nogoyá sobre el paradero del matrimonio y sus cuatro hijos. Ahora, la pesquisa está detrás de testigos de oídas, quienes afirman tener información sobre el caso. En paralelo, se supo que el juez de Garantías, Gustavo Acosta, quien tiene la causa desde 2015, está cerca de dejar su cargo.
Desde entonces hasta esta parte, el voluminoso legajo judicial acumuló testimonios que no han conducido a dar con José Rubén "Mencho" Gill, peón rural que tenía 56 años cuando desapareció; su esposa Margarita Norma Gallegos, de 26; y sus hijos María Ofelia, de 12; Osvaldo José, de 9; Sofía Margarita, de 6 y Carlos Daniel, de 2. De la familia no se supo nada más desde el 13 de enero de 2002. La última información que se tuvo es que habían asistido a un funeral en la localidad de Viale.
Consultado por UNO, el juez Acosta confirmó que la investigación sigue tras algunos pocos datos que surgen esporádicamente. "La causa la seguimos trabajando. El año pasado hicimos a tres excavaciones y ahora vamos a entrevistar a una persona que dice tener información", comentó.
En ese sentido, refirió que entrevistarán a un testigo indirecto. Se trata de una persona que afirma que otra tiene información. Es lo que en la justicia se denomina un testigo de oídas. Es decir, una persona que escuchó decir algo a otra. "Junto al equipo de Investigación Criminal de la Policía vamos a entrevistar a esta persona. Será una entrevista informal. Esta persona, aparentemente, dice que otra adujo tener información importante para la causa. Lo que queremos hacer es averiguar qué le dijo y quién se lo dijo", dijo Acosta.
El magistrado también señaló que hay otra persona que hizo llegar un dato a la investigación, pero que no fue muy consistente. Lo hizo al tomar conocimiento de la recompensa de $9 millones que ofrece el Ministerio de Seguridad de la Nación para quien aporte datos sobre la familia Gill. "Se trata de una pesona de Buenos Aires. Vamos a recabar la información que tenga. De momento, por lo que nos ha llegado, no es información muy concreta. De todos modo vamos a hablar con esta persona", señaló Acosta.
Rechazo a planteo de herederos Goette
Entre las últimas novedades en la causa fue que las hijas de Alfonso Goette, el propietario de la estancia en Crucesitas Séptima donde vivían los Gill, solicitaron acceder al expediente con el fin de impedir que continúen las excavaciones en los campos de su padre, -fallecido en un accidente de tránsito en 2016-. Se trata de dos mujeres que manifestaron que la actividad judicial generaba un daño al honor de su padre. Principalmente, sostuvieron que las excavaciones generaba comentarios en la sociedad que vinculan a Goette con la desaparición de la familia.
La pretensión fue rechazada por el juez en marzo último, según confirmó a UNO. "Rechacé la postulación para acceder al expediente porque el hombre nunca fue imputado en la causa. No vi afectación de honor en enunciación de hipótesis por parte de personas o medios. En todo caso, si alguien afirmó algo que haya generado un daño pueden plantear una denuncia por calumnias e injurias", precisó el juez.
EAAF y retiro en puerta
En otro orden de cosas, el juez Acosta confirmó que no continuará por mucho tiempo en el Juzgado de Garantías de Nogoyá. Esta decisión abre una incógnita sobre el futuro de la investigación. "El futuro de la causa dependerá de la prioridad que le imprima el próximo juez", se limitó a decir el magistrado.
Finalmente, remarcó que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) sigue vinculado a la causa como auxiliares en la investigación. "Ellos siempre colaboran. Desde que han tomado conocimiento de la investigación están para lo que necesite. Por ejemplo, si ordeno una excavación ellos aportan con todo lo que pueden", finalizó.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
00Terminó la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Finalizó la la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 18 de octubre se jugaron seis partidos. Ahora, los cuatro mejores elencos de cada zona clasificaron a los octavos de final.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y dicha Municipalidad firmaron un convenio de colaboración para la apertura de nuevos despachos donde se podrán canalizar gestión de planes, consulta de deudas, recepción de reclamos y otros servicios del organismo.