Se aprobaron leyes que posibilitan la construcción de nuevas instalaciones educativas

Durante la tercera Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley que donan inmuebles para la construcción de edificios escolares en las localidades de Gilbert, San Benito y Diamante. Veteranos de la Guerra de Malvinas participaron del izamiento de las banderas.

Provinciales30/03/2023AdminAdmin
1524_3519

La Cámara de Diputados de Entre Ríos tuvo su tercera Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo este miércoles. En el marco del 2 de abril, al inicio se invitó a acompañar el izamiento de la insignia nacional y provincial a los veteranos de la Guerra de Malvinas Jorge Benitez, Daniel Oscar Barzola, Luis Lopez Leites y Sergio Orzuza. También acompañaron Emerio Peltzer, Luis Ramirez, José Barrios y José Portman.

En la Sesión se aprobó la Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de un inmueble ubicado en la localidad de Gilbert con destino a la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Secundaria Nro. 20.

En ese sentido, se sancionó la Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de un inmueble ubicado en la localidad de San Benito con destino a la construcción de un Jardín de Infantes, Escuela de Nivel Inicial de 3, 4 y 5 años. 

También la Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de un inmueble ubicado en la ciudad de Diamante, formulada por el Municipio, con destino a la construcción del edificio escolar de Jornada Extendida NINA, para la Escuela Primaria Nro. 30 “La Concordia”. 

 

Otros proyectos

Por otro lado, se presentaron 17 proyectos de declaración, entre los que hay tres referidos a iniciativas presentadas a nivel nacional sobre tarifas diferenciales de energía, y solicitud de incremento del precio por generación de energía que se le paga a la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande.

 

Homenajes

En el turno de los reconocimientos, los diputados Juan Manuel Huss y Julio Solanas, y la diputada Gracia Jaroslavsky reflexionaron sobre el “Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas”. Solanas además se refirió a la decisión del gobierno argentino de dar por finalizado el Comunicado Conjunto del 13 de septiembre de 2016, conocido como “Foradori-Duncan”, y reiniciar negociaciones por la soberanía en la Cuestión Malvinas. 

La diputada Carina Ramos realizó un homenaje en ese mismo sentido e hizo hincapié en el importante rol de las mujeres durante la Guerra de Malvinas. 

La diputada Mariana Farfán se refirió al “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, y homenajeó en particular a integrantes de la comunidad LGBT+ desaparecidos durante la Dictadura. 

La diputada Paola Rubattino se expresó sobre el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, además realizó un reconocimiento a las familias de los pacientes y reflexionó sobre el rol del Estado.

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

Lo más visto
descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.