La provincia sigue impulsando el crecimiento de jóvenes emprendedores

La vicegobernadora Laura Stratta visitó este viernes un emprendimiento de Paraná dedicado a la panificación y pastelería artesanal, que el gobierno provincial viene acompañando desde su surgimiento.

Provinciales19/03/2023AdminAdmin
x_1679082110

Allí, dialogó con los emprendedores sobre su trabajo actual, los productos entrerrianos y los nuevos desafíos.

Micaela Sánchez, Nicolás Bonazzolla y Luciano Gandolfo, son tres jóvenes emprendedores socios y dueños de Ñiam, una panadería y pastelería artesanal que ofrece sus productos elaborados con materia prima regional de la mejor calidad. Desde hace casi cinco años comenzaron este proyecto con el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos a través del Programa Crecer. Hoy, el Estado provincial sigue apoyándolos con sus nuevos desafíos.

Este viernes por la mañana, la vicegobernadora Laura Stratta se acercó hasta el local, ubicado en calle Alem 160, de la capital entrerriana. “Estoy muy contenta de estar aquí visitando el emprendimiento pero también dialogando con sus dueños, con estos jóvenes que han apostado a generar sus propias fuentes de trabajo y a generar también más empleo”, dijo al tiempo que valoró la calidad de sus productos.

Stratta, además, se refirió a los nuevos desafíos de estos jóvenes emprendedores que quieren seguir creciendo. “El Estado estuvo oportunamente acompañándolos para que puedan construir este emprendimiento, crecer y que siga dando frutos e impactando positivamente en lo que es el desarrollo local. Cuando hablo de construcción del emprendimiento no me refiero a lo físico, sino a montar un emprendimiento que pueda tener estos productos de calidad y que por lo tanto pueda seguir creciendo y afianzándose”, remarcó la vicegobernadora.

Por su parte, Micaela, una de las socias, contó que uno de los productos destacados de su local es el chipá. “Tiene un secreto importante es que se hace con productos locales, con mucho queso y mucho amor, y salen calentitos”, comentó tras destacar la calidad de la materia prima que utilizan para elaborar sus productos.

Comentó, además, que por primera vez tuvieron la experiencia de participar en la Fiesta del Mate, realizada a principios de marzo en Paraná. Dijo que durante esta fiesta popular lograron ofrecer nuestros productos y llegar a clientes de otras ciudades. “Esto nos ayuda a instalarnos y seguir creciendo”, destacó la emprendedora tras adelantar que el próximo desafío que tienen proyectado para su negocio es incorporar “chipá frizado”.

Luego, Nicolás, otro de los emprendedores, expresó: “Estamos muy agradecidos por la presencia de la vicegobernadora y que por su intermedio el Estado provincial nos acompañe”. En tal sentido, hizo hincapié en la importancia de la presencia del gobierno provincial para impulsar y promover emprendimientos locales porque permiten “puestos de trabajo, hacer circular mercadería entrerriana, plantearnos nuevos desafíos a corto, mediano y largo plazo”, subrayó. Y agregó: “Estamos muy contentos por la visita, por el reconocimiento y esperamos seguir trabajando, coordinando y cumpliendo objetivos”.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.