La provincia sigue impulsando el crecimiento de jóvenes emprendedores

La vicegobernadora Laura Stratta visitó este viernes un emprendimiento de Paraná dedicado a la panificación y pastelería artesanal, que el gobierno provincial viene acompañando desde su surgimiento.

Provinciales19/03/2023AdminAdmin
x_1679082110

Allí, dialogó con los emprendedores sobre su trabajo actual, los productos entrerrianos y los nuevos desafíos.

Micaela Sánchez, Nicolás Bonazzolla y Luciano Gandolfo, son tres jóvenes emprendedores socios y dueños de Ñiam, una panadería y pastelería artesanal que ofrece sus productos elaborados con materia prima regional de la mejor calidad. Desde hace casi cinco años comenzaron este proyecto con el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos a través del Programa Crecer. Hoy, el Estado provincial sigue apoyándolos con sus nuevos desafíos.

Este viernes por la mañana, la vicegobernadora Laura Stratta se acercó hasta el local, ubicado en calle Alem 160, de la capital entrerriana. “Estoy muy contenta de estar aquí visitando el emprendimiento pero también dialogando con sus dueños, con estos jóvenes que han apostado a generar sus propias fuentes de trabajo y a generar también más empleo”, dijo al tiempo que valoró la calidad de sus productos.

Stratta, además, se refirió a los nuevos desafíos de estos jóvenes emprendedores que quieren seguir creciendo. “El Estado estuvo oportunamente acompañándolos para que puedan construir este emprendimiento, crecer y que siga dando frutos e impactando positivamente en lo que es el desarrollo local. Cuando hablo de construcción del emprendimiento no me refiero a lo físico, sino a montar un emprendimiento que pueda tener estos productos de calidad y que por lo tanto pueda seguir creciendo y afianzándose”, remarcó la vicegobernadora.

Por su parte, Micaela, una de las socias, contó que uno de los productos destacados de su local es el chipá. “Tiene un secreto importante es que se hace con productos locales, con mucho queso y mucho amor, y salen calentitos”, comentó tras destacar la calidad de la materia prima que utilizan para elaborar sus productos.

Comentó, además, que por primera vez tuvieron la experiencia de participar en la Fiesta del Mate, realizada a principios de marzo en Paraná. Dijo que durante esta fiesta popular lograron ofrecer nuestros productos y llegar a clientes de otras ciudades. “Esto nos ayuda a instalarnos y seguir creciendo”, destacó la emprendedora tras adelantar que el próximo desafío que tienen proyectado para su negocio es incorporar “chipá frizado”.

Luego, Nicolás, otro de los emprendedores, expresó: “Estamos muy agradecidos por la presencia de la vicegobernadora y que por su intermedio el Estado provincial nos acompañe”. En tal sentido, hizo hincapié en la importancia de la presencia del gobierno provincial para impulsar y promover emprendimientos locales porque permiten “puestos de trabajo, hacer circular mercadería entrerriana, plantearnos nuevos desafíos a corto, mediano y largo plazo”, subrayó. Y agregó: “Estamos muy contentos por la visita, por el reconocimiento y esperamos seguir trabajando, coordinando y cumpliendo objetivos”.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.