
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Los números definitivos marcan que la diferencia entre la coalición opositora y la oficialista asciende a 172880 sufragios: 49,85% a 28,41%. Las 10 propuestas electorales superaron el 1,5% y están habilitados para competir en las generales.
Provinciales17/09/2021La Justicia Nacional Electoral dio a conocer este jueves los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones PASO 2021 que se disputaron el domingo 12 para elegir candidatos a diputados nacionales. Los números dan cuenta que se amplió la diferencia entre Juntos por Entre Ríos y el Frente de Todos.
Los números definitivos marcan que la diferencia entre la coalición opositora y la oficialista asciende a 172.880 sufragios: 49,85% a 28,41%. Las 10 propuestas electorales superaron el 1,5% y están habilitados para competir en las generales de noviembre.
En la provincia estaban habilitados para votar 1.114.019 entrerrianos, de los que acudió a las urnas el 72,39 %: 806.510 personas.
Los datos definitivos publicados por la Cámara Nacional Electoral:
1) Juntos (Rogelio Frigerio): 260.266 (64,74%)
2) Entre Ríos Cambia (Pedro Galimberti): 127908 (31,82%)
3) A donde vamos: 13.846 (3,44%)
Total Juntos por Entre Ríos: 402.020 (49,85%)
4) Frente de Todos (Enrique Cresto): 229.140 (28,41%)
5) Entrerrianos por la vida, el trabajo y la libertad (Miriam Müller): 32.422 (4,02%)
6) Podemos Entre Ríos (Juan Rossi): 16.392 (59,02%)
7) Juntos somos más (Juan Carlos Meillard): 11.381 (40,98%)
Total Partido Socialista: 27.773 (3,44%)
8) Nueva Izquierda: 27.324 (3,39%)
9) Partido FE (Lucía Varisco): 25.681 ( 3,18%)
10) Movimiento al Socialismo (Federico Demarchi): 12.875 (1,60%)
Los votos nulos sumaron 31.060 (3,85%); los blancos fueron 18.215 (2,26%).
Total: 806.510.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.