
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Gustavo Bordet valoró los resultados de la misión comercial a Estados Unidos. Destacó los avances para concretar la visita de empresas norteamericanas a la provincia, y gestionó medidas para sostener las exportaciones avícolas de Entre Ríos ante el brote de gripe aviar en Neuquén.
Provinciales16/03/2023“Entre Ríos no solo es el principal productor de pollo de la Argentina sino el principal exportador. De esto depende la sostenibilidad de muchas granjas y también la fuente de empleo de muchas personas que trabajan en los frigoríficos procesadores de pollos”, expresó el mandatario entrerriano.
En ese marco, mantuvo un encuentro de trabajo con la subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, en la que “generamos estrategias conjuntas para poder restablecer por regiones o zonas las exportaciones de pollo”.
“Los casos de gripe aviar que se produjeron en la Argentina fueron en Neuquén, en Entre Ríos no hay ningún caso. Lo que estamos planteando, como se hizo en Estados Unidos, es regionalizar. Es decir, si Entre Ríos no presenta casos de gripe aviar, poder seguir con las exportaciones de nuestros productos avícolas a más de 60 países en el mundo”, detalló Bordet.
“Todos estos temas los hablamos en el Departamento de Agricultura y estamos buscando estas estrategias junto con el secretario Juan José Bahillo, con las gestiones en el Senasa y, por supuesto, con los productores y procesadores para poder resolver esta situación que se presentó”.
Por otra parte, el mandatario provincial resaltó que “hemos planteado un incremento de la cuota de exportaciones de carnes bovina a Estados Unidos, que también tuvo una muy buena recepción”, y precisó que “se irá trabajando entre la Secretaría de Agricultura de Argentina y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para incrementar la cuota del mercado estadounidense de carne argentina que, dicho sea de paso, tiene una muy buena aceptación en las góndolas de este país”.
Bordet desarrolló distintas agendas de trabajo en Washinton y Nueva York enfocado en la búsqueda de inversiones productivas para la provincia, y la apertura y ampliación del mercado norteamericano a distintos productos entrerrianos. Fue en el marco de la misión comercial financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Hugo Ballay y, en Washington, participó también Bahillo.
Además, puso de relieve el diálogo con los tenedores de títulos del bono que emitió la provincia en 2017, y la valoración que hicieron los inversionistas sobre la solidez fiscal y financiera de Entre Ríos. “Regresamos muy satisfechos porque colmamos las expectativas en el inicio de esta misión comercial y técnica”, afirmó el mandatario entrerriano.
Misión comercial inversa
Al realizar un balance de la misión, Bordet destacó la posibilidad de concretar “lo que se denomina una misión comercial inversa”. Es decir, “empresas de Estados Unidos que vendrán en junio a nuestra provincia para buscar oportunidades de negocios con contrapartes entrerrianas”, precisó.
Explicó que esta misión inversa brindará oportunidades a “muchas empresas de las economías regionales”. “De aquí a junio, ya firmado el convenio, empezaremos trabajar en la agenda para construir una buena oportunidad para muchas empresas del sector agroindustrial de Entre Ríos”, agregó.
Subrayó que junto a Bahillo se reunieron con la subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor. Durante el encuentro avanzaron “en la introducción y exportación de cítricos dulces entrerrianos al mercado noretamericano, que resulta muy importante y es algo que se viene trabajando desde hace mucho tiempo”, apuntó.
Solidez fiscal y financiera de Entre Ríos
Luego se refirió a la agenda desarrollada junto con Ballay en Nueva York. “Emprendimos una ronda con todos los tenedores de deuda de nuestra provincia para generar las condiciones de confianza respecto al cumplimiento que estamos teniendo”, expresó.
“Entre Ríos es la primera provincia de Argentina que comienza a amortizar capital, y esto habla de la solidez del sistema financiero entrerriano que permite, no solo hacer frente a los compromisos que habíamos asumido, sino también generar obra pública, asistencia en salud a la población, condiciones de acompañamiento a nuestros sectores productivos y poder llevar adelante una gestión de gobierno ordenada y previsible”, resaltó Bordet.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.