
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
Se trata de sábalos que aparecieron muertos en el arroyo Perucho Verna, en San José, departamento Colón. Si bien investigan a qué se debe su deceso, se presume que pueda ser por calor y contaminación.
Actualidad06/03/2023Guardarparques del Área Natural Protegida Arroyo Perucho Verna, ubicada en San José (Departamento Colón), se encontraron este domingo a la mañana con un panorama preocupante: alrededor de 15 peces muertos flotando sobre la superficie del agua. Por el momento se encuentran investigando las causas del problema, pero no descartan que se trate de la contaminación proveniente de empresas y desechos cloacales volcados a afluentes del curso fluvial, además de las altas temperaturas.
El guardaparque Jaime Borda dijo a UNO que una comisión conformada por él mismo y el auxiliar Matías Pascua localizaron los peces flotando a la altura del puente La Picada y dentro del Área Protegida provincial Arroyo Perucho. "Encontramos entre 10 y 15 peces muertos que son de la especie de sábalo. Desafortunadamente no hemos podido establecer las causas", señaló Borda.
De todos modos, le llamó la atención que "el agua se encuentra muy turbia y también se encuentra ingresando agua del río Uruguay". Y agregó: "Dimos el parte a las autoridades municipales, a la Dirección de Ambiente municipal de la ciudad de San José, esperando en este momento qué acciones se van a tomar".
El guardaparque mencionó que muchas veces se dice que la mortandad de peces se debe a las altas temperaturas, como las que se están dando por estos días con la ola de calor que afecta a todo el centro del país. Pero al margen del intenso calor, se busca disminuir los efectos de la contaminación en el agua.
"Nosotros con la ONG Arroyo Perucho Salvaje estamos tratando de que empiecen a sanear el arroyo. A esto se suma que la gente también contamina", remarcó.
"El arroyo Perucho posee agua transparente a lo largo de casi 10 kilómetros. Se pone negra cuando llega a la altura del arroyo Doctor, que es un afluente, y esto se debe que dos empresas tributan sus desechos y el municipio también tira las cloacas casi sin tratar", describió.Área Natural
En septiembre de 2022 la Legislatura de Entre Ríos aprobó la ley que reconoce como Área Natural Protegida al arroyo Perucho Verna y sus afluentes, en la categoría Reserva de Usos Múltiples.
La cuenca de este humedal de la costa del río Uruguay atraviesa las localidades de Villa Elisa, Pueblo Liebig y San José. La propuesta de llevar a la categoría de reserva de usos múltiples fue llevada por el senador por del departamento Colón, Mauricio Santa Cruz (PJ).
Esta iniciativa nació hace una década, como parte de un proyecto educativo de la escuela rural Nº 10 “Juan B Alberdi”, que se encuentra en el área de la hoy reservar provincial. En 2018 además se presentó como propuesta en el Senado Juvenil. (UNO)
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).