
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Se trata de sábalos que aparecieron muertos en el arroyo Perucho Verna, en San José, departamento Colón. Si bien investigan a qué se debe su deceso, se presume que pueda ser por calor y contaminación.
Actualidad06/03/2023Guardarparques del Área Natural Protegida Arroyo Perucho Verna, ubicada en San José (Departamento Colón), se encontraron este domingo a la mañana con un panorama preocupante: alrededor de 15 peces muertos flotando sobre la superficie del agua. Por el momento se encuentran investigando las causas del problema, pero no descartan que se trate de la contaminación proveniente de empresas y desechos cloacales volcados a afluentes del curso fluvial, además de las altas temperaturas.
El guardaparque Jaime Borda dijo a UNO que una comisión conformada por él mismo y el auxiliar Matías Pascua localizaron los peces flotando a la altura del puente La Picada y dentro del Área Protegida provincial Arroyo Perucho. "Encontramos entre 10 y 15 peces muertos que son de la especie de sábalo. Desafortunadamente no hemos podido establecer las causas", señaló Borda.
De todos modos, le llamó la atención que "el agua se encuentra muy turbia y también se encuentra ingresando agua del río Uruguay". Y agregó: "Dimos el parte a las autoridades municipales, a la Dirección de Ambiente municipal de la ciudad de San José, esperando en este momento qué acciones se van a tomar".
El guardaparque mencionó que muchas veces se dice que la mortandad de peces se debe a las altas temperaturas, como las que se están dando por estos días con la ola de calor que afecta a todo el centro del país. Pero al margen del intenso calor, se busca disminuir los efectos de la contaminación en el agua.
"Nosotros con la ONG Arroyo Perucho Salvaje estamos tratando de que empiecen a sanear el arroyo. A esto se suma que la gente también contamina", remarcó.
"El arroyo Perucho posee agua transparente a lo largo de casi 10 kilómetros. Se pone negra cuando llega a la altura del arroyo Doctor, que es un afluente, y esto se debe que dos empresas tributan sus desechos y el municipio también tira las cloacas casi sin tratar", describió.Área Natural
En septiembre de 2022 la Legislatura de Entre Ríos aprobó la ley que reconoce como Área Natural Protegida al arroyo Perucho Verna y sus afluentes, en la categoría Reserva de Usos Múltiples.
La cuenca de este humedal de la costa del río Uruguay atraviesa las localidades de Villa Elisa, Pueblo Liebig y San José. La propuesta de llevar a la categoría de reserva de usos múltiples fue llevada por el senador por del departamento Colón, Mauricio Santa Cruz (PJ).
Esta iniciativa nació hace una década, como parte de un proyecto educativo de la escuela rural Nº 10 “Juan B Alberdi”, que se encuentra en el área de la hoy reservar provincial. En 2018 además se presentó como propuesta en el Senado Juvenil. (UNO)
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.