
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
El gobernador Gustavo Bordet entregó una nueva ambulancia al hospital Nuestra Señora de Luján de General Ramírez, al visitar el nosocomio junto a la ministra de Salud Sonia Velázquez y el intendente Gustavo Vergara.
Provinciales28/02/2023Las autoridades recorrieron los sectores que han sido equipados como el nuevo equipo de rayos X con su correspondiente procesadora de películas radiográficas, un mamógrafo y diferentes equipos de laboratorio; como también aquellos donde se practicaron adecuaciones edilicias y en los que se llevó a cabo la instalación de la red de gases medicinales.
De la recorrida también participó la secretaria de Salud, Carina Reh, y el director del establecimiento, Sebastián Reichel.
Tras la entrega, la ministra señaló: “Nos encontramos con un equipo que más allá de las vicisitudes que han pasado los trabajadores de la salud, con una importante capacidad de resiliencia, ejerciendo el desarrollo de sus tareas con una escucha atenta y al lado de los problemas de la población. No tenemos que dejar de ver el contexto, teniendo presente que la salud no es la ausencia de la enfermedad, sino que está determinada por muchos factores multicausales que inciden en el proceso salud-enfermedad-atención y también que nos interpelan a quienes estamos al frente de las políticas públicas”.
En este marco, destacó “la decisión política del gobernador Bordet, mediante el presupuesto, de ampliar las competencias y de poder llegar con una intención y un criterio sanitario”.
Velázquez puso de relieve el rol del hospital Nuestra Señora de Luján en la formación de profesionales (la institución es una de las sedes de residencias), donde destacó “el valor agregado que incorporan las instituciones de residencias es importantísimo, porque no solamente que los interpelan las prácticas diarias, sino que también los forman en la concepción del trabajo en equipo”.
Por su parte, Reh, manifestó: “Para nosotros es un compromiso muy importante pero también significa un reconocimiento al trabajo que ha hecho el equipo del hospital durante todo este tiempo, incluso en Pandemia”. Y agregó: “El móvil va a reemplazar el entregado en 2019, y este será destinado a la comuna de Aldea Brasilera (departamento Diamante) para fortalecer la red de corredor de la ruta 11 en el marco de la dirección de emergencias de la provincia”.
Unidad de traslado
La ambulancia que fue incorporada por el hospital es tipo furgón integral marca Mercedes Benz, modelo Sprinter 311CDI Street V1, denominada de baja complejidad y equipada con camilla de aluminio, silla de ruedas, tabla de inmovilización y traslado, collar cervical, tensiómetro, estetoscopio, tubo de oxígeno y panel de gases, entre otros elementos. El costo del vehículo, adquirido con recursos del tesoro provincial, asciende a 5.740.000 pesos (a valores del momento en que se realizó la compra).
GALERÍA
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.