
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Pronostican que “el periodo de altas temperaturas podrá ser interrumpido de manera temporaria, pero perdurará por varios días”. Por qué será una ola de calor inédita y otros detalles de lo que se prevé para esta semana.
Actualidad27/02/2023Por qué será una ola de calor inédita y otros detalles de lo que se prevé para esta semana.
El retorno de los chicos a clase marca el inicio del otoño climatológico, pero con condiciones que serán propias del verano.
Es que “una nueva ola de calor promete golpear con fuerza buena parte del país, afectando especialmente el norte de la Patagonia, Cuyo y las provincias centrales”, advirtió el meteorólogo Christian Garavaglia.
Ratificó al respecto que “será una nueva ola de calor inédita desde el punto de vista de la recurrencia”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó poco tiempo atrás que la temporada llevaba registrada como nunca antes ocho olas de calor. Esta probablemente se convierta en la novena, “con una persistencia llamativa y sin un claro final por el momento”.
El SMN define a una ola de calor para determinada ciudad como la persistencia de al menos 3 días consecutivos con temperaturas mínimas y máximas superando determinados umbrales propios de la ciudad en cuestión.
“Lo que se observa al menos en los próximos 10 días es un predominio de altas presiones en niveles medios y altos de la troposfera, clásica situación para que se establezca un periodo persistente de altas temperaturas en más de medio país, quedando aislado habitualmente el sur patagónico en donde suelen registrarse en estas situaciones condiciones de fuerte viento del sector oeste”, explicó el especialista.
De todos modos, “algunas pequeñas perturbaciones romperán momentáneamente este predominio de altas presiones en la circulación media, y serán motivo para que haya con el correr de la semana algunos periodos de inestabilidad en los cuales podrán formarse tormentas aisladas, fomentadas por el intenso calor en superficie y pudiendo traer algún alivio de tipo temporario”.
Garavaglia precisó que “el corrimiento de un anticiclón superficial al noreste sobre el Océano Atlántico favorecerá un rápido cambio de vientos al cuadrante norte a partir del martes en la franja central de Argentina, y con ello el aumento notable de temperaturas a partir de este día”.
Ya para esa tarde, las máximas se estiman entre 38 y 40 °C en sectores cercanos a Bahía Blanca y Viedma, 36 a 37 °C en ciudades como Buenos Aires, Rosario y Santa Rosa, y más de 32 °C en la costa Atlántica bonaerense. En Entre Ríos se prevén 36 grados.
En la franja norte argentina, el calor estará más dentro de los parámetros normales, con marcas que probablemente no superen los 35 °C al menos en este inicio de semana.
Calor y tormentas en Argentina
A partir del miércoles “comenzaremos a hablar de descensos temporarios de la temperatura en algunos sectores, debido al paso de una perturbación en altura asociada a un débil frente frío en superficie que podría generar un cambio de viento al sur sobre la franja central del país, y tormentas de carácter aislado tanto en las provincias centrales como en el norte argentino”. La probabilidad de algunos fenómenos de este tipo incluye a Entre Ríos.
“El periodo de altas temperaturas podrá ser interrumpido de manera temporaria, pero a grandes rasgos perdurará por varios días, posiblemente al menos hasta el próximo fin de semana. Esto podría constituir una nueva ola de calor en varias localidades del país”, completó Garavaglia en Meteored.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.
Este domingo se jugó la Fecha N°4 de la Asociación Seguiense en Parejas 7 puntos. El Centro Recreativo Belgrano se quedó con el 1er, 2do, 3er y 4to puesto.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.