
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
En la primera sesión del 144º Periodo de Sesiones Ordinarias, con el voto de las y los senadores se dio media sanción y se envió a la Cámara de Diputados un proyecto del Poder Ejecutivo que establece la declaración de Utilidad Pública y sujetos a expropiación los inmuebles afectados por la obra Ruta provincial S/N Tramo Seguí – Ruta Provincial Nº 34.
Locales23/02/2023La iniciativa se aprobó sobre tablas, luego de que el senador del departamento Uruguay Horacio Amavet pidiera el acompañamiento de sus pares. “Es un tramo de 36 kilómetros de extensión con una inversión de 16 millones de dólares de los cuales va a amortizar 10 la Nación y 6 la Provincia; y que tiene un fuerte impacto productivo porque se trata de una zona de tambos, de producción avícola y cerealera. Con esta obra se beneficiarán más de 70 productores”, argumentó el Legislador al tomar la palabra. “Es una obra muy importante para la Provincia, especialmente para los departamentos Paraná y Nogoyá”, sintetizó.
Este Proyecto, es un anhelo de muchos años y cobró nuevo impulso a partir de las gestiones del Cr. Cristian Treppo al frente de la Unidad Ejecutora Provincial en conjunto con el Intendente Gerardo Heberlein y su equipo, con los Organismos Provinciales intervinientes: Ministerio de Producción, Secretaría de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales.
Se trata de la ruta provincial sin número desde la RP Nº32, a la altura de la de Seguí, departamento Paraná, hacia la Capilla Madre Dolorosa, pasando por la ex Cooperativa La Tambera, hasta la RP Nº34, departamento Nogoyá.
Es una zona altamente productiva donde sobresale el cultivo de cereales, la producción ganadera, avícola, porcina, ovina, entre otras.
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
Nuestro equipo de básquet está destinado a chicos de 5 a 14 años que quieran aprender, crecer y pasarla bien.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
Surgió como otras gracias al desarrollo de la actividad ferroviaria y, en particular, por la construcción del ramal que unía las ciudades de Crespo y Hasenkamp.
El Centro de Entrenamiento Integral presentó su nuevo lugar este sábado por la noche ubicado en calle Nogoyá al 400 de Seguí.
El miércoles finalizó la Campaña de Vacunación Antirrábica que llevó adelante el Municipio de forma gratuita.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Nuestro equipo de básquet está destinado a chicos de 5 a 14 años que quieran aprender, crecer y pasarla bien.