
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
Para hoy se espera paulatino aumento de la temperatura sobre gran parte del norte y centro del país, dentro de un escenario inestable y húmedo. Pronostican que el calor intenso retornará dentro de pocos días, con máximas de 35 grados.
Actualidad23/02/2023Aire cálido y húmedo domina el centro y norte del país, con tormentas y lluvias en algunas zonas, las cuales en Entre Ríos han sido dispersas, intermitentes y muy escasas.
Mientras tanto, un frente frío que avanza por la Patagonia llegará hasta el sur de Buenos Aires. El mismo podría generar tormentas en la Costa Atlántica.
Para hoy se espera paulatino aumento de la temperatura sobre gran parte del norte y centro del país, con viento soplando del sector norte/noreste. Será dentro de un escenario inestable y húmedo, con presencia de nubosidad y desarrollo de lluvias sectorizadas.
En Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la probabilidad de precipitaciones seguirá latente durante esta jornada en nuestra provincia. La temperatura máxima estará en el orden de los 31ºC.
Para el viernes, en tanto, se esperan chaparrones y tormentas aisladas, mientras que los registros térmicos previstos son similares a los anunciados para hoy.
La inestabilidad "es producto del paso de perturbaciones en altura, que fomentarán el desarrollo de tormentas muy sectorizadas, y en general con pocos milímetros de agua en algunas regiones”, expresó el meteorólogo Christian Garavaglia.
A partir del sábado se pronostica tiempo bueno en la región, mientras que el domingo el ascenso de temperatura comenzaría a hacerse más notorio, con máximas de 33 grados.
Y el calor más intenso retornaría el lunes, con sol y registros que podrían alcanzar los 35 grados en territorio entrerriano.
Las lluvias para hoy en el país
Para las provincias de La Pampa, Buenos Aires y Córdoba el tiempo será inestable, con nubosidad variable y desarrollo de algunas lluvias locales, asociadas a chaparrones y tormentas, aunque no para todas las provincias por igual. Similar situación se viviría en Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
El tiempo inestable también estará presente en las provincias de Santiago del Estero, Corrientes, Chaco y norte de Santa Fe, donde la nubosidad se presentará variable y estarán evolucionando lluvias. Catamarca, La Rioja y San Juan, con tiempo inestable, con probabilidades de lluvias.
El tiempo será estable para las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, con probabilidades de lluvias, publica Infoagro.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Lo encontraron muerto en su auto en plena ruta. Es el segundo efectivo que es encontrado sin vida en dos días.
Un hombre de 30 años fue baleado en el brazo en un aparente hecho accidental que sucedió en el interior de una vivienda de paraje costero. Investiga la fiscalía de Diamante.
Con la participación de las nueve microrregiones turísticas, más de 20 productores regionales y una agenda dinámica de propuestas, Entre Ríos desplegó una estrategia integral de promoción de cara al receso invernal. La interacción con la mascota oficial, los juegos, la cocina en vivo y las degustaciones marcaron el pulso del stand.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.