Nuevos casos de influenza aviar: más controles en Entre Ríos

En Córdoba y Salta se hacen rastrillajes en zonas afectadas por influenza aviar. En Entre Ríos se acentuaron los controles en frontera por un caso en Uruguay.

Actualidad Por: Admin 20 de febrero de 2023
senasa-influenza-aviarjpg

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó los controles de vigilancia epidemiológica ante la detección de casos de influenza aviar, con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad. En Entre Ríos se llevan a cabo controles preventivos en la frontera con Uruguay.

En las provincias de Córdoba y Salta el Senasa se encuentra atendiendo los casos en traspatio, realiza relevamientos en las zonas donde se detectaron los casos positivos y continúan los rastrillajes y la vigilancia en ambos territorios, al tiempo que confirmó nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma y en camino a La Isla, en el departamento de Cerrillos, Salta.

En la localidad cordobesa la detección fue en pavos de traspatio –crianza de animales o aves en residencias particulares– y en el paraje salteño correspondió a una gallina también de traspatio.

Estos casos se suman a otro caso de influenza aviar (IA) H5 detectados en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras, en el departamento de General San Martín, Córdoba.

En Entre Ríos, en el marco de las acciones previstas por la declarada emergencia sanitaria nacional, el Senasa continúa con las acciones de vigilancia y reforzó los controles fronterizos en la provincia incrementando el personal que presta funciones en los puntos de ingreso al país, en la frontera con Uruguay, dado que en ese país se registró un caso de influenza aviar.

En los ingresos provenientes vía terrestre desde Uruguay en los puentes General San Martín (Gualeguaychú - Fray Bentos), General Artigas (Colón - Paysandú), Salto Grande (Concordia - Salto) se implementó la desinsectación de todos los vehículos, adicionando la acción a los controles de equipajes de los viajeros y de las cargas comerciales ya existentes.

Además el Senasa realiza controles en la frontera con Brasil, Bolivia y Paraguay donde verifica, diariamente, en los Puestos de Control Fronterizo, el cumplimiento de los requisitos exigidos para cargas comerciales que se exportan e importan, como también el control de equipaje de los viajeros al ingreso a la República Argentina.

Te puede interesar

Bordet: “No estamos para prometer, estamos para hacer”

“No estamos para prometer, estamos para hacer”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet al dejar inaugurado un nuevo centro de desarrollo Infantil en Concepción del Uruguay junto a la ministra de la cartera social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. También recorrieron la obra del barrio Cantera 25.

x_1680217387

Anticipan varios días de calor agobiante

Durante esta jornada se prevé tiempo más inestable sobre el centro y norte del país, con nubosidad en aumento y la probabilidad de algunos chaparrones. En el caso de Entre Ríos podrían producirse en algunas zonas durante la tarde o noche, aunque la probabilidad es baja.

calorjpg