
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El Carnaval de Hasenkamp llega al final el sábado 18 de febrero. El Villano grabará un videoclip y cerrará la noche junto a Iuvenis, Grupo Nikel y Delpo DJ.
Provinciales15/02/2023La edición 2023 se despedirá con una gran fiesta en el corsódromo de Hasenkamp, luego de una temporada exitosa, donde las comparsas Malibú y Marumbá deslumbraron al público durante las noches de carnaval. Con gran marco de público de diferentes localidades y provincias vecinas, los sábados de enero y febrero volvieron a tener el clima carnavalero que tanto identifica a los hasenkampenses.
Se espera que la última noche repita la convocatoria de las noches anteriores, con una fiesta que quedará en el recuerdo de todos. Comenzará a las 22:30 horas, con el espectáculo de Marumbá y Malibú quienes tendrán la participación especial del cantante “El Villano”. El artista grabará imágenes para el videoclip de una de sus últimas canciones y actuará en vivo. También se presentarán las bandas de las comparsas: Iuvenis y Grupo Nikel; cerrará la noche Delpo DJ para bailar hasta el amanecer.
La comisión de carnaval en conjunto con Marumbá y Malibú, acordaron mantener el precio popular de entradas: $1000 mayores y $600 menores, las cuales se adquieren a través de la página oficial www.carnavaleshasenkamp.com.ar o www.1000tickets.com.ar o bien en puerta esa misma noche. En cuanto a las ubicaciones (sillas y palcos) la venta será de forma presencial, el sábado de 8 a 12 horas, y luego, a partir de las 18 horas en la Casa de la Cultura (ex ferrocarril).
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
El espectáculo comienza a las 22:30, en primer lugar, la actuación de las dos comparsas y luego los números artísticos cerrarán la noche del carnaval.
Se dispondrán 3 cajas para aquellas personas que abonen su entrada en puerta. Para ingresar al predio habrá 3 entradas.
Tótem para carnet.
Entrada para tickets de la web (código QR).
Entrada para tickets manual (presencial).
Dentro del corsódromo habrá personal que guiará a los espectadores con las ubicaciones. Además de sillas y palcos, el predio cuenta con tribunas y un sector para los que deseen llevar sillones, ambos son gratuitos. Cuenta con servicio de cantina de bebidas y comidas, con un ágil sistema de compra. No se permite el ingreso de conservadoras. La boletería funcionará hasta la 6 am.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.