Con 691 iniciativas, Entre Ríos presentó lo hecho en políticas de sostenibilidad económica, ambiental y social en 2022

En el marco del trabajo que viene realizando el gobierno provincial en torno a la adhesión a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la vicegobernadora Laura Stratta recibió el Informe 2022 en el que se da cuenta de las 691 iniciativas.

Provinciales15/02/2023AdminAdmin
x_1676407218

Estas iniciativas resultan de la actualización y validación de las presentadas de 2020, y se suma el fortalecimiento del trabajo en la Mesa Interministerial y la creación de una Mesa Intermunicipal con la adhesión de 15 municipios hasta la fecha, de los cuales, 12 fueron en 2022.


En ese marco, la vicegobernadora Laura Stratta recibió de la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón, el “Informe de ODS en Entre Ríos 2022” en el que se detalla lo hecho en relación a los ODS y la Agenda 2030 a la que la provincia se adhirió.

“Hoy recibí a Lucrecia Escandón para dialogar sobre la agenda de gestión 2023 y analizar los resultados del trabajo que viene desarrollando la Secretaria de Modernización”, indicó la vicegobernadora tras el encuentro.


En este sentido, Stratta se refirió al “Informe de ODS en Entre Ríos 2022” que da cuenta de las 691 iniciativas que tiene el gobierno provincial. El informe refiere al trabajo de la Mesa Interministerial (que tiene referentes del Poder Ejecutivo de la provincia, es decir, de los ministerios, organismos dependientes la gobernación y ATER) y de la Mesa Intermunicipal que se constituyó en 2022.


Durante la reunión, que se realizó este martes, también se abordaron otros temas como la puesta en marcha de proyectos de conectividad, modernización y accesibilidad en distintas zonas de la provincia. “Queremos seguir construyendo un Estado presente, activo y promotor del crecimiento y desarrollo de nuestra provincia”, dijo la vicegobernadora.


Stratta se refirió a la diversidad de políticas públicas que se concretan en la provincia y consideró que “es muy importante fortalecer el trabajo articulado no solo con los municipios y organizaciones de la sociedad civil sino también con otras áreas de gobierno para poder consolidar nuestro compromiso de trabajar por una provincia mejor cada día”.


Por su parte, la secretaria de Modernización, expresó: “Le presentamos el segundo informe anual de la provincia pero también hablamos sobre cómo se viene trabajando con los municipios”, dijo la funcionaria tras indicar: “Tenemos 15 municipios adheridos que también están haciendo un relevamiento de casi 100 iniciativas públicas en materia de ODS y dentro de poco vamos a estar presentando una evaluación del presupuesto provincial, cuánto invierte la provincia en cada uno de los objetivos y cuáles son las metas y los indicadores de cara al futuro para poder seguir trabajando en la planificación provincial”, explicó Escandón.


Dijo además: “Estuvimos abordando el tema de conectividad en la zona de Islas que dentro de poco vamos a estar junto a ARSAT instalando conectividad satelital en las 11 escuelas de Vitoria”.


Y agregó: “También la pusimos al corriente sobre un proyecto de la instalación de la Televisión Digital Abierta en Concepción del Uruguay que vamos a estar inaugurando los próximos días y la entrega de decodificadores para acercar la TDA, lo que va a permitir la accesibilidad, la comunicación y la información a todos los ciudadanos no solamente de Concepción del Uruguay sino también de todo el departamento”, destacó.


Sobre el informe

El informe es el resultado de un proceso de trabajo continuo que viene llevando la Vicegobernación y la Secretaría de Modernización del Gobierno de Entre Ríos con los organismos desde la adhesión de la provincia a la Agenda 2030 en agosto de 2020, y que ha sumado múltiples iniciativas en pos de consolidar la apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el territorio provincial.

El mismo condensa las 691 iniciativas provinciales que se han validado con los organismos que integran la Mesa Interministerial de ODS, además de otras líneas de acción implementadas en este marco de trabajo como las instancias de sensibilización y capacitación en ODS que se brindaron en 2021 a referentes municipales, trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Provincial y autoridades .


Fortalecimiento de políticas

En 2022 comenzó la ejecución del proyecto “Fortaleciendo la planificación provincial: camino hacia la Agenda 2030” financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual se desarrolla en el marco del Préstamo BID 4753 OC-AR Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial.

El proyecto trabaja en la constitución de un sistema de gestión de la información y planificación pública para fortalecer las políticas públicas provinciales, mediante herramientas de organización, seguimiento y evaluación de las principales líneas de intervención, a la vez articuladas y vinculadas al presupuesto y a los ODS.

Te puede interesar
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

Lo más visto
9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.