
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
Reproducimos entrevista al Presidente Municipal de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schonfeld. a Sol Medios de la ciudad de Crespo:
Provinciales14/09/2021
Admin


Satisfecho, dijo que “Los resultados me sorprendieron más que nada por la diferencia. Desde 1983 no obtenía números tan bajos el peronismo en esta aldea”
En Aldea María Luisa triunfó Pedro Galimberti con 472 votos, seguido por Rogelio Frigerio con 142 y Enrique Cresto con 102 adhesiones.
En cuanto a porcentajes, el intendente de Chajarí sumó el 55 %; el ex ministro del Interior alcanzó el 16% y el referente del Frente de Todos el 13%, siendo el número más bajo del Partido Justicialista en la aldea desde la vuelta de la democracia. Vale agregar que el resto de las fuerzas y propuesta minoritarias, en conjunto, sumaron 16%, más incluso que el propio posible precandidato a gobernador en 2023.
El intendente Luis Pablo Schonfeld se mostró satisfecho por los resultados conseguidos y planteó que “Debo reconocer que los resultados me sorprendieron pero más que nada por la diferencia. Desde 1983 no obtenía números tan bajos el peronismo en esta aldea. Quedó como cuarta fuerza prácticamente, por debajo de las minoritarias en su conjunto”.
Análisis
El presidente municipal dijo que “Galimberti y Schneider hicieron una gran elección y siento que en algún punto todo lo conseguido por Juntas por el Cambio incluye el visto bueno de la comunidad hacia nuestra tarea, hacia el trabajo local que estamos haciendo, en conjunto con los vecinos y en beneficio de ellos. Ahí, considero, está el gran caudal de votos expresado en los candidatos de Juntos por Entre Ríos. Esta elección fue un plebiscito a la gestión local, que llevamos con empeño y orden, sin miramiento partidarios desde lo que se ofrece desde la Municipalidad”.
Mirando hacia adelante, planteó que “Para noviembre Frigerio estará encabezando y Galimberti será el candidato en tercer término, creo que es algo bueno, porque es una conjunción que le puede hacer muy bien a nuestro espacio. Es lo que apoyamos y creo que será un armado tranquilo, con normalidad, sin peleas porque nos necesitamos mutuamente, todos. Lo que sí espero es que que una vez que pasen las elecciones el radicalismo no sea marginado, como pasó cuando Macri ganó las elecciones nacionales. Espero que eso haya servido como experiencia para que los que ganen muestren humildad para que nuestra provincia y el país salgan adelante”, dijo.
La gestión local
El plebiscito a la gestión local que plantea Luis Shonfeld tiene mucho de obra pública, con poca ayuda provincial y mucho trabajo a pulmón. Destacó a este semanario que “Estamos con mucha obra pública en marcha, que incluye cordón cuneta en calle Eugenio Schonfeld y la colectora a Santiago Martín Schonfeld, que estamos reacomodando, echando material para que se pueda transitar los días de lluvia y para que no haga polvillo por la broza. Sumamos iluminación de las dos arterias; hacemos todos los días el mantenimiento general del pueblo, trabajamos actualmente en el Mojón de Oro también, siempre atendiéndolo y saliendo a los caminos rurales a acomodarlos con máquinas propias, que generan un gasto importante pero entendemos que debemos garantizar una buena transitabilidad a nuestra gente”.
Siguiendo su enumeración, comentó que “Ayudamos a las instituciones en la medida de las posibilidades y apoyamos todo lo que es cultura y el deporte, con propuestas que se vienen elaborando y desarrollando. Recientemente, por ejemplo, se hizo entrega a los representantes de la Cooperativa de Agua Potable, Alcides Vázquez y Pedro Schonfeld, de un aporte de $300.000 no reintegrable, para la compra de una bomba sumergible, la cual contribuirá a asegurar la provisión en la temporada estival próxima. Y las obras en la Plaza del Bicentenario que inauguraremos el 11 de octubre también son motivo de orgullo, y serán inauguradas en un día emblemático, que tiene que ver con nuestra historia, nuestro presente y nuestra celebración”.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

¿Qué actividades están prohibidas? Este domingo, los argentinos están convocados a renovar lugares en el Congreso.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

