“Esta elección fue un plebiscito a la gestión local” manifestó el intendente de Aldea María Luisa

Reproducimos entrevista al Presidente Municipal de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schonfeld. a Sol Medios de la ciudad de Crespo:

Provinciales14/09/2021AdminAdmin
MARIA-LUISA-Luis-Pablo-Schonfeld-696x600-765x510
Luis Pablo Schonfeld

Satisfecho, dijo que “Los resultados me sorprendieron más que nada por la diferencia. Desde 1983 no obtenía números tan bajos el peronismo en esta aldea”

En Aldea María Luisa triunfó Pedro Galimberti con 472 votos, seguido por Rogelio Frigerio con 142 y Enrique Cresto con 102 adhesiones.

En cuanto a porcentajes, el intendente de Chajarí sumó el 55 %; el ex ministro del Interior alcanzó el 16% y el referente del Frente de Todos el 13%, siendo el número más bajo del Partido Justicialista en la aldea desde la vuelta de la democracia. Vale agregar que el resto de las fuerzas y propuesta minoritarias, en conjunto, sumaron 16%, más incluso que el propio posible precandidato a gobernador en 2023.

El intendente Luis Pablo Schonfeld se mostró satisfecho por los resultados conseguidos y planteó que “Debo reconocer que los resultados me sorprendieron pero más que nada por la diferencia. Desde 1983 no obtenía números tan bajos el peronismo en esta aldea. Quedó como cuarta fuerza prácticamente, por debajo de las minoritarias en su conjunto”.

Análisis

El presidente municipal dijo que “Galimberti y Schneider hicieron una gran elección y siento que en algún punto todo lo conseguido por Juntas por el Cambio incluye el visto bueno de la comunidad hacia nuestra tarea, hacia el trabajo local que estamos haciendo, en conjunto con los vecinos y en beneficio de ellos. Ahí, considero, está el gran caudal de votos expresado en los candidatos de Juntos por Entre Ríos. Esta elección fue un plebiscito a la gestión local, que llevamos con empeño y orden, sin miramiento partidarios desde lo que se ofrece desde la Municipalidad”.

Mirando hacia adelante, planteó que “Para noviembre Frigerio estará encabezando y Galimberti será el candidato en tercer término, creo que es algo bueno, porque es una conjunción que le puede hacer muy bien a nuestro espacio. Es lo que apoyamos y creo que será un armado tranquilo, con normalidad, sin peleas porque nos necesitamos mutuamente, todos. Lo que sí espero es que que una vez que pasen las elecciones el radicalismo no sea marginado, como pasó cuando Macri ganó las elecciones nacionales. Espero que eso haya servido como experiencia para que los que ganen muestren humildad para que nuestra provincia y el país salgan adelante”, dijo.

La gestión local

El plebiscito a la gestión local que plantea Luis Shonfeld tiene mucho de obra pública, con poca ayuda provincial y mucho trabajo a pulmón. Destacó a este semanario que “Estamos con mucha obra pública en marcha, que incluye cordón cuneta en calle Eugenio Schonfeld y la colectora a Santiago Martín Schonfeld, que estamos reacomodando, echando material para que se pueda transitar los días de lluvia y para que no haga polvillo por la broza. Sumamos iluminación de las dos arterias; hacemos todos los días el mantenimiento general del pueblo, trabajamos actualmente en el Mojón de Oro también, siempre atendiéndolo y saliendo a los caminos rurales a acomodarlos con máquinas propias, que generan un gasto importante pero entendemos que debemos garantizar una buena transitabilidad a nuestra gente”.

Siguiendo su enumeración, comentó que “Ayudamos a las instituciones en la medida de las posibilidades y apoyamos todo lo que es cultura y el deporte, con propuestas que se vienen elaborando y desarrollando. Recientemente, por ejemplo, se hizo entrega  a los representantes de la Cooperativa de Agua Potable, Alcides Vázquez y Pedro Schonfeld, de un aporte de $300.000 no reintegrable, para la compra de una bomba sumergible, la cual contribuirá a asegurar la provisión en la temporada estival próxima. Y las obras en la Plaza del Bicentenario que inauguraremos el 11 de octubre también son motivo de orgullo, y serán inauguradas en un día emblemático, que tiene que ver con nuestra historia, nuestro presente y nuestra celebración”.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.