
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
Presentó un proyecto para reducir impuestos en las facturas, aumentar las regalías a provincias productoras de energía y que la Nación aumente el precio que paga a Salto Grande para poder destinar esos fondos a reducir la tarifa eléctrica.
Provinciales09/02/2023El senador nacional Edgardo Kueider presentó un proyecto de ley para reducir el IVA y otros impuestos en las facturas de luz, aumentar las regalías que perciben las provincias productoras de energía y, en el caso de Entre Ríos, que el gobierno nacional a través de CAMMESA incremente el precio se le paga a Salto Grande para poder destinar esos fondos a reducir la tarifa eléctrica.
El legislador precisó que “el objeto de la iniciativa es clarificar los conceptos que conforman la boleta de luz a usuarios finales, para despojarla de aquellos que no sean derivados del consumo eléctrico”.
El senador nacional propone reducir el IVA del 21% al 5% para consumo familiar y del 27% al 10,5% para usuarios comerciales, industriales, Pymes, Clubes, etc.
También incluye en su iniciativa la prohibición de que las empresas distribuidoras (Enersa o las cooperativas eléctricas en el caso de Entre Ríos) actúen como agentes de percepción de tributos de cualquier naturaleza.
Explicó que “en Entre Ríos se cobra en la boleta de luz la tasa de alumbrado municipal, como máximo del 16 por ciento. Estos conceptos abultan la boleta de consumidores finales innecesariamente”.
Agregó que “además, los municipios gozan de buena salud financiera en casi todo el país, por lo tanto, la medida no impacta negativamente en las arcas municipales”.
El proyecto contempla además la modificación del art. 43 de la Ley 15.336 para incrementar el porcentaje de las regalías percibidas por las provincias productoras de energía del 12% actual a 20 %. Además, “se establece expresamente la obligación de percibirlas en especie -energía eléctrica- y afectarlas a reducir el costo final de la energía para consumidores”.
El proyecto de Kueider propone aumentar el precio que se le paga a Salto Grande por la energía producida, es decir, que CAMMESA le abone el valor promedio del Mercado Eléctrico Mayorista, es decir un 600% más de lo que paga en la actualidad. La mitad de ese aumento deberá ser utilizado para reducir el costo de la tarifa.
También el senador nacional apunta a establecer un mecanismo más justo para la determinación de precios en los conceptos de transporte y distribución de la energía eléctrica. “Hoy la provincia de Buenos Aires paga menos que el resto del país”, explicó.
Finalmente, el legislador entrerriano sugiere a los gobiernos municipales y provinciales medidas de reducción de cargas fiscales en la tarifa eléctrica de sus respectivos distritos.
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La Cámara de Diputados decalaró de interés la 10° Campaña Nacional de Promoción del Consumo Interno de la Miel.
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.
En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.
La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.
El acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.
Los trabajos garantizan la transitabilidad de un sector muy transitado del departamento Paraná por donde sale la producción. También beneficia al sector turístico.
Este sábado 10 de mayo se jugaron los compromisos correspondientes a la séptima fecha de las Zonas 1, 2 y 3, y décima de la Zona 4, de la Copa ‘Gurises’ que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Disfrutamos de una tarde activa y saludable. El epicentro de la actividad fue el Gimnasio Municipal que durante la jornada a los participantes se les brindó controles de presión arterial, peso, talla a cargo del personal de salud.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.
Este domingo se jugó la Fecha N°4 de la Asociación Seguiense en Parejas 7 puntos. El Centro Recreativo Belgrano se quedó con el 1er, 2do, 3er y 4to puesto.