
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) aprobó para Enersa un aumento de tarifas de luz de entre 10% y 15%, debido a la suba de la electricidad a nivel nacional
Provinciales09/02/2023El Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) autorizó un incremento en el costo de la energía eléctrica para los usuarios finales mediante una resolución publicada el lunes.
El organismo autorizó el pedido de aumento que elevó Enersa. La empresa refirió a una Resolución de la Secretaria de Energía de la Nación que aprobó una suba en los costos de la electricidad en el mercado mayorista a nivel país.
El EPRE recordó en su Resolución que el Cuadro Tarifario provincial se recalculará "cuando se produzcan variaciones en los precios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y el costo del sistema de transporte".
También hizo referencia a la Resolución del 31 de enero que, por orden del gobernador Gustavo Bordet, suspendió transitoria y excepcionalmente el traslado a los usuarios del incremento del VAD (Valor Agregado de Distribución), el componente que a nivel provincial suman a la boleta las empresas distribuidoras, como Enersa y las cooperativas.
Ahora, luego de conocerse el aumento dispuesto por el gobierno nacional, Enersa presentó al EPRE el 2 de febrero, para su aprobación, un nuevo Cuadro Tarifario para Entre Ríos, para el período del 1º de febrero de 2023 al 30 de abril
La nueva suba rondará el 10% o 15%. Para usuarios residenciales del nivel 2, de menores ingresos, no habrá aumento. Para aquellos de ingresos medios (Nivel 3), en promedio, el incremento será del 10% hasta los 400 kilovatios consumidos. Si gastan más electricidad, la suba será del 15%, que es el incremento que pagarán todos los usuarios de altos ingresos (Nivel 1).
Por último, el EPRE aclaró que la vigencia del nuevo Cuadro Tarifario "queda condicionado a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía a nivel nacional", por lo que si el gobierno central decide otorgar mayores subas, podrán impactar en Entre Ríos, publicó Uno.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro