
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) aprobó para Enersa un aumento de tarifas de luz de entre 10% y 15%, debido a la suba de la electricidad a nivel nacional
Provinciales09/02/2023El Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) autorizó un incremento en el costo de la energía eléctrica para los usuarios finales mediante una resolución publicada el lunes.
El organismo autorizó el pedido de aumento que elevó Enersa. La empresa refirió a una Resolución de la Secretaria de Energía de la Nación que aprobó una suba en los costos de la electricidad en el mercado mayorista a nivel país.
El EPRE recordó en su Resolución que el Cuadro Tarifario provincial se recalculará "cuando se produzcan variaciones en los precios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y el costo del sistema de transporte".
También hizo referencia a la Resolución del 31 de enero que, por orden del gobernador Gustavo Bordet, suspendió transitoria y excepcionalmente el traslado a los usuarios del incremento del VAD (Valor Agregado de Distribución), el componente que a nivel provincial suman a la boleta las empresas distribuidoras, como Enersa y las cooperativas.
Ahora, luego de conocerse el aumento dispuesto por el gobierno nacional, Enersa presentó al EPRE el 2 de febrero, para su aprobación, un nuevo Cuadro Tarifario para Entre Ríos, para el período del 1º de febrero de 2023 al 30 de abril
La nueva suba rondará el 10% o 15%. Para usuarios residenciales del nivel 2, de menores ingresos, no habrá aumento. Para aquellos de ingresos medios (Nivel 3), en promedio, el incremento será del 10% hasta los 400 kilovatios consumidos. Si gastan más electricidad, la suba será del 15%, que es el incremento que pagarán todos los usuarios de altos ingresos (Nivel 1).
Por último, el EPRE aclaró que la vigencia del nuevo Cuadro Tarifario "queda condicionado a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía a nivel nacional", por lo que si el gobierno central decide otorgar mayores subas, podrán impactar en Entre Ríos, publicó Uno.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.