
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La vicegobernadora Laura Stratta participó de la inauguración del piso sintético de las canchas de bochas del Talleres Bochín Club de la ciudad Victoria
Provinciales30/01/2023La actividad se desarrolló este sábado por la noche junto a vecinas y vecinos de la ciudad. Allí fue recibida por José Molla, presidente del Talleres Bochín Club, autoridades y socios de la institución deportiva. La ceremonia también contó con la presencia de concejales y concejalas de Victoria.
“Estoy muy contenta por estar hoy con José Molla y miembros de las comisiones actual e histórica del club y también junto a la comunidad, inaugurando las dos canchas sintéticas que eran un anhelo que tenían y que se hace realidad”, dijo Sratta.
En ese sentido, destacó el rol que cumplen las instituciones deportivas en cada comunidad y se refirió al apoyo del Estado para que puedan lograr sus objetivos. “Hemos acompañado esas demandas desde el gobierno provincial, con aportes de la Vicegobernación y en articulación con el gobierno nacional. Cuando Victoria crece y tiene instituciones sólidas que se afianzan y tienen servicios para la comunidad, compartimos esta celebración y esta alegría”, señaló.
“Sabemos que el esfuerzo y del compromiso de esta Comisión Directiva, pero siempre se necesita del acompañamiento del Estado para poder tener la infraestructura adecuada y cumplir con las metas propuestas. Creemos que es responsabilidad del Estado acompañar los desafíos de los clubes porque es una forma de mejorar la calidad de vida de todos. Seguiremos acompañando a todos los clubes de la Provincia porque estamos convencidos que el Estado tiene que estar presente para apuntalarlos”.
Luego de felicitar a las autoridades del club y socios por el trabajo y el esfuerzo compartido, Stratta manifestó: “Estoy muy feliz de estar hoy acompañando esta celebración y también compartiendo un encuentro con los vecinos y vecinas de mi ciudad, que son mis afectos y mi historia”, aseveró.
Por su parte, el presidente del Talleres Bochín Club expresó: “Hoy estamos con una gran felicidad porque nuestra institución va a inaugurar dos canchas de bochas con piso sintético”. El dirigente recordó que se trató de “un desafío que nos propusimos hace 14 meses cuando empezamos con esta idea”.
En tal sentido, consideró: “Es un enorme orgullo poder estar acompañados en nuestras pretensiones, deseos y sueños por una política de nuestro gobierno provincial de apoyar a las instituciones y en participar con nuestro club para poder concretar este sueño. Es una política que hace muy bien a todas las instituciones deportivas”.
La entidad reúne a más de 50 jugadores, tiene además una subcomisión de bochas femenino y una escuela de bochas para niños que se afianzan en la práctica de este deporte.
“Estamos muy agradecidos con nuestra vicegobernadora Laura Stratta por ser un nexo importantísimo y muy valioso para lograr y concretar este sueño”, subrayó Molla.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.