
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Para este miércoles hay prevista una máxima de 33 a 35 grados, con cielo mayormente nublado. La probabilidad de precipitaciones estará más latente en las jornadas venideras. El fin de semana estaría agradable.
Actualidad25/01/2023Para hoy se prevé tiempo caluroso e inestable sobre el área central y sector de Cuyo. Para el norte del país se pronostica poco cambio en el ambiente, manteniéndose caluroso con temperaturas máximas cercanas a los 37°C/ 39°C para algunas provincias de la región.
En el caso de Entre Ríos hay prevista una máxima de 33 a 35 grados, con cielo mayormente nublado, al tiempo que no se descartan algunas precipitaciones dispersas.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por temperaturas extremas para Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá y Villaguay.
Asimismo, emitió alerta amarilla por temperaturas extremas para Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Islas del Ibicuy y Tala.
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores que pueden poner en peligro la salud de las personas.
Más probabilidades de lluvias
El jueves, en tanto, la mínima será de 21ºC y la máxima similar a la de hoy, aunque con probabilidad de lluvias y tormentas hacia la mañana.
Por otra parte, la posibilidad de precipitaciones será mayor durante el viernes, cuando la temperatura no superaría los 30 grados.
En tanto, para el fin de semana no hay previstas lluvias y estiman jornadas agradables con registros térmicos máximos de entre 30 y 33 grados.
Comportamiento de las lluvias en el país:
En áreas de las provincias de Córdoba, Mendoza, San Luis y La Rioja el tiempo será inestable, con nubosidad variable y probabilidades de lluvias asociadas a chaparrones y tormentas locales. Para La Pampa y franja oeste de Buenos Aires, el tiempo se presentará inestable, con probabilidades de chaparrones y tormentas locales.
El extremo norte del país con tiempo variable en Formosa, Corrientes, norte de Santa Fe. La provincia de Misiones con tiempo más estable. Mientras que Santiago del Estero y Chaco con probabilidades de chaparrones y tormentas.
En las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca la nubosidad estará en aumento, con evolución de tormentas locales en la región, indica Infoagro.
Santa Fe y Entre Ríos, presentarán nubosidad variable, con probabilidades de lluvias dispersas.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.