
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El presidente, Alejandro Azaad, dio la bienvenida a los presentes y dejó la palabra a Hugo Fontana, Coordinador del Fútbol de la Liga Paranaense, quién invitó a los delegados al Torneo Promesas que realizará la LPF. El mismo comenzará el 1 de abril, estará destinado a las categorías desde 2012 a 2017 y se jugará los días sábados en el complejo “Ciudad Deportiva”.
Continuando con el Torneo Infantil, los delegados de Unión Agrarios Cerrito, Atlético Unión, Asociación Cultural y Viale FBC no confirmaron su participación con dos equipos por cada división. En el mismo sentido Atlético Sarmiento quedó en confirmar si participará con dos divisiones por categoría. Esta postura definirá cuantos equipos habrá en competencia y por lo tanto servirá para armar el formato de juego que tendrán las categorías competitivas.
Seguidamente, el presidente Azaad, comentó cómo se trabajará para armar los seleccionados que representen a nuestra querida Liga. La idea del Consejo Directivo es tener un Coordinador que se encargará de recorrer las canchas y ver los partidos infantiles, para seleccionar a los jugadores. Para lo cual se solicita a los interesados presentar proyectos que luego será evaluados por la mesa directiva.
También se dialogó sobre la posibilidad de sumar a la Categoría Sub-9 como una nueva categoría oficial. Esta iniciativa surge del pedido de los delegados, que confirmarán o no su participación con esta división en la próxima reunión.
Por último, se habló de un posible inicio de la competencia para el sábado 4 de marzo. Pero el comienzo dependerá del formato de juego que se diagrame.
El próximo lunes 6 de febrero, en la segunda reunión del fútbol infantil, se definirán todos los puntos que se trataron y quedaron abiertos.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
Este jueves en la sede de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos fue la convocatoria para todos los dirigentes de los clubes afiliados para diagramar la segunda parte del año y también para la entrega de pelotas
Desde la Cooperativa de Árbitros de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer quienes serán los jueces principales para cada cotejo de vuelta de las finales de las divisiones mayores
Se definieron los estadios para los cuartos de final de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos que se disputaran el próximo sábado 28 de junio
Este sábado 28 de junio se jugaran los cuartos de final a partido único de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos en la localidad de Tabossi donde ya se definieron los horarios
El encuentro de ida se disputó este domingo 22 de junio, en el estadio ‘Mundialista 25 de Agosto’, de la entidad ‘Cervecera’. La revancha será el 29 de junio, desde las 15:00, en el campo de juego del ‘Tricolor’ seguiense.
Este 22 de junio se jugaran las finales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades en los 3 encuentros
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.