
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobernador Gustavo Bordet entregó 20 viviendas en La Picada, del departamento Paraná. Destacó que la puesta en marcha del programa provincial Primero Tu Casa fue posible gracias al orden fiscal y financiero de la provincia.
Provinciales14/01/2023El gobernador Gustavo Bordet entregó 20 viviendas en La Picada, del departamento Paraná. Destacó que la puesta en marcha del programa provincial Primero Tu Casa fue posible gracias al orden fiscal y financiero de la provincia. Además ratificó que “hay que llegar a todos los lugares de la provincia".
El gobernador Gustavo Bordet entregó este viernes 20 viviendas en La Picada, del departamento Paraná. Destacó que la puesta en marcha del programa provincial Primero Tu Casa fue posible gracias al orden fiscal y financiero de la provincia. Además ratificó que “hay que llegar a todos los lugares de la provincia”.
En su visita a La Picada el mandatario también puso en valor el beneficio que la Ley de Comunas produjo en cada localidad, incrementando los recursos, otorgando autonomía a la población y favoreciendo el arraigo. En el acto también se hizo entrega del decreto de adjudicación de la construcción del salón de usos múltiples para la escuela Nº 52, Bernardo O`Higgins.
“La vivienda propia es un derecho constitucional que les corresponde a todas las familias. Ese fue el criterio que adoptamos para este plan provincial de viviendas”, dijo el gobernador y explicó que el programa Primero Tu Casa, del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se financia en un ciento por ciento con fondos del gobierno entrerriano.
Destacó en tal sentido la disponibilidad que existe para ello a partir del orden financiero y de las cuentas en la provincia, y aseguró: "Por eso podemos comprometer los fondos necesarios para construir las viviendas que en distintas comunas y en distintas juntas de gobierno hacen falta. Este también fue un poco el objetivo de la creación de este programa provincial, para poder llegar a localidades donde habitualmente no se hacían viviendas", dijo Bordet, y aseveró: "En el convencimiento de que hay que llegar a todos los lugares de la provincia pudimos llevar adelante estas acciones en diferentes localidades".
El mandatario estuvo acompañado por el presidente comunal, Ramón González; el titular del IAPV, Marcelo Bisogni; el presidente del Consejo General de Educación, Martin Müller; el diputado nacional Marcelo Casaretto; el senador provincial Juan Carlos Kloss; y los diputados provinciales Esteban Vittor y Gustavo Zavallo.
"Compartir este momento de alegría y felicidad con las familias que reciben las viviendas es realmente muy gratificante como lo es también poder estar planificando con el presidente de la comuna acciones que tiendan a mejorar la comuna de La Picada”, dijo Bordet.
Destacó asimismo la creación de las comunas y dijo que a partir de la sanción de la respectiva ley se han creado en total 83 comunas que tienen un presupuesto total de 4.400 millones de pesos. "Esto significa que cuando una junta de gobierno pasa a ser comuna el presupuesto se eleva en un 500 por ciento", dijo y ejemplificó que de los 18 millones de pesos que recibe una junta de gobierno, una comuna pasa a recibir 80 millones.
"Esto también posibilita la autonomía y representa una gran oportunidad para mejorar los servicios, lo que mejora la calidad de vida de los vecinos, pero también afirma el concepto de ruralidad que tiene que seguir teniendo la provincia", remarcó Bordet y reveló que en este marco dialogó con el presidente comunal de La Picada para encarar la construcción de otras viviendas que hacen falta en esa localidad.
Por último indicó: "Estamos trabajando con todas las comunas para poder lograr acciones que, además de viviendas, puedan darnos las posibilidad de acceder a los servicios que tienen las ciudades grandes pero que también tienen que tener las localidades más pequeñas para sostener la distribución demográfica que tiene la provincia. Son políticas que hemos planteado con la característica de que sean para quedarse en el territorio, para tener una proyección de futuro y para que quien me suceda pueda también darle continuidad en el tiempo y tener la previsibilidad financiera para poder lograrlo. Hoy nuestra provincia, con este orden fiscal y financiero, nos permite hacer estas obras, como tantas otras", aseguró el mandatario.
En tanto, el presidente de la comuna de La Picada, Ramón González, señaló: "Ha llegado el día más soñado por estas 20 viviendas para la gente que las necesitaba. Lo que parecía algo imposible hoy es una realidad, gracias al gobernador que se pone la mano en el corazón para todos los entrerrianos. Así como ha hecho miles de viviendas, va a seguir haciéndolas a lo largo y ancho de Entre Ríos".Detalles de las viviendas
Las 20 viviendas inauguradas en La Picada se dividen en dos grupos de diez, lo que demandó una inversión total de 94.529.748 pesos.
Un conjunto habitacional fue ejecutado por la empresa Indag Constructora, con una inversión de 47.637.695 pesos. Se construyeron 10 viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
El otro grupo fue construido por la empresa Edico SRL, con una inversión de 46.892.054 pesos e incluyó dos viviendas monoambientes, cuatro de un dormitorio y cuatro de dos dormitorios.
Junto con las llaves de su vivienda, cada familia recibió una biblioteca del programa nacional Libros y Casas para estimular la lectura, dependiente de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Nación. Libros y Casas ha brindado desde 2007 más de 1000 talleres de lectura, facilitado más de 100.000 mil bibliotecas y entregado más de 1,8 millones de libros a lo largo de todo el país.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.