
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
El gobernador Gustavo Bordet entregó 20 viviendas en La Picada, del departamento Paraná. Destacó que la puesta en marcha del programa provincial Primero Tu Casa fue posible gracias al orden fiscal y financiero de la provincia.
Provinciales14/01/2023El gobernador Gustavo Bordet entregó 20 viviendas en La Picada, del departamento Paraná. Destacó que la puesta en marcha del programa provincial Primero Tu Casa fue posible gracias al orden fiscal y financiero de la provincia. Además ratificó que “hay que llegar a todos los lugares de la provincia".
El gobernador Gustavo Bordet entregó este viernes 20 viviendas en La Picada, del departamento Paraná. Destacó que la puesta en marcha del programa provincial Primero Tu Casa fue posible gracias al orden fiscal y financiero de la provincia. Además ratificó que “hay que llegar a todos los lugares de la provincia”.
En su visita a La Picada el mandatario también puso en valor el beneficio que la Ley de Comunas produjo en cada localidad, incrementando los recursos, otorgando autonomía a la población y favoreciendo el arraigo. En el acto también se hizo entrega del decreto de adjudicación de la construcción del salón de usos múltiples para la escuela Nº 52, Bernardo O`Higgins.
“La vivienda propia es un derecho constitucional que les corresponde a todas las familias. Ese fue el criterio que adoptamos para este plan provincial de viviendas”, dijo el gobernador y explicó que el programa Primero Tu Casa, del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se financia en un ciento por ciento con fondos del gobierno entrerriano.
Destacó en tal sentido la disponibilidad que existe para ello a partir del orden financiero y de las cuentas en la provincia, y aseguró: "Por eso podemos comprometer los fondos necesarios para construir las viviendas que en distintas comunas y en distintas juntas de gobierno hacen falta. Este también fue un poco el objetivo de la creación de este programa provincial, para poder llegar a localidades donde habitualmente no se hacían viviendas", dijo Bordet, y aseveró: "En el convencimiento de que hay que llegar a todos los lugares de la provincia pudimos llevar adelante estas acciones en diferentes localidades".
El mandatario estuvo acompañado por el presidente comunal, Ramón González; el titular del IAPV, Marcelo Bisogni; el presidente del Consejo General de Educación, Martin Müller; el diputado nacional Marcelo Casaretto; el senador provincial Juan Carlos Kloss; y los diputados provinciales Esteban Vittor y Gustavo Zavallo.
"Compartir este momento de alegría y felicidad con las familias que reciben las viviendas es realmente muy gratificante como lo es también poder estar planificando con el presidente de la comuna acciones que tiendan a mejorar la comuna de La Picada”, dijo Bordet.
Destacó asimismo la creación de las comunas y dijo que a partir de la sanción de la respectiva ley se han creado en total 83 comunas que tienen un presupuesto total de 4.400 millones de pesos. "Esto significa que cuando una junta de gobierno pasa a ser comuna el presupuesto se eleva en un 500 por ciento", dijo y ejemplificó que de los 18 millones de pesos que recibe una junta de gobierno, una comuna pasa a recibir 80 millones.
"Esto también posibilita la autonomía y representa una gran oportunidad para mejorar los servicios, lo que mejora la calidad de vida de los vecinos, pero también afirma el concepto de ruralidad que tiene que seguir teniendo la provincia", remarcó Bordet y reveló que en este marco dialogó con el presidente comunal de La Picada para encarar la construcción de otras viviendas que hacen falta en esa localidad.
Por último indicó: "Estamos trabajando con todas las comunas para poder lograr acciones que, además de viviendas, puedan darnos las posibilidad de acceder a los servicios que tienen las ciudades grandes pero que también tienen que tener las localidades más pequeñas para sostener la distribución demográfica que tiene la provincia. Son políticas que hemos planteado con la característica de que sean para quedarse en el territorio, para tener una proyección de futuro y para que quien me suceda pueda también darle continuidad en el tiempo y tener la previsibilidad financiera para poder lograrlo. Hoy nuestra provincia, con este orden fiscal y financiero, nos permite hacer estas obras, como tantas otras", aseguró el mandatario.
En tanto, el presidente de la comuna de La Picada, Ramón González, señaló: "Ha llegado el día más soñado por estas 20 viviendas para la gente que las necesitaba. Lo que parecía algo imposible hoy es una realidad, gracias al gobernador que se pone la mano en el corazón para todos los entrerrianos. Así como ha hecho miles de viviendas, va a seguir haciéndolas a lo largo y ancho de Entre Ríos".Detalles de las viviendas
Las 20 viviendas inauguradas en La Picada se dividen en dos grupos de diez, lo que demandó una inversión total de 94.529.748 pesos.
Un conjunto habitacional fue ejecutado por la empresa Indag Constructora, con una inversión de 47.637.695 pesos. Se construyeron 10 viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
El otro grupo fue construido por la empresa Edico SRL, con una inversión de 46.892.054 pesos e incluyó dos viviendas monoambientes, cuatro de un dormitorio y cuatro de dos dormitorios.
Junto con las llaves de su vivienda, cada familia recibió una biblioteca del programa nacional Libros y Casas para estimular la lectura, dependiente de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Nación. Libros y Casas ha brindado desde 2007 más de 1000 talleres de lectura, facilitado más de 100.000 mil bibliotecas y entregado más de 1,8 millones de libros a lo largo de todo el país.
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con estudiantes becados y anunció un nuevo aumento en el monto de los beneficios. Resaltó que más de 16.000 jóvenes entrerrianos reciben apoyo educativo y destacó que los montos de las distintas becas crecieron alrededor de un 500% en los últimos 20 meses.
Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.
Estudiantes secundarios de la localidad de Ramírez participaron de una visita guiada a la Cámara y conocieron detalles sobre el proceso que implica la aprobación de las leyes. Los alumnos de diferentes escuelas integran el Concejo Juvenil de la ciudad.
Los legisladores de Unión por la Patria votaron en insistir en ambas leyes mientras que Nancy Ballejos (PRO), Beltrán Benedit (LLA) y Francisco Morchio (Encuentro Federal) decidieron acompañar el veto de Milei en los dos casos. Antola y Benedetti presentaron modificaciones entre ambos expendientes.
El Gobierno de Entre Ríos realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela primaria N° 88 Gobernador Carlos Raúl Contín y la escuela secundaria N° 12 Modesta Simona Cepeda, que comparten edificio en Nogoyá. La intervención busca resolver problemas del sistema cloacal para mejorar las condiciones de aprendizaje de 61 estudiantes.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.
El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
Más de 200 adultos mayores participaron en la competencia provincial organizada junto a Golf Croquet Argentina en el Complejo Polideportivo de Seguí.
Este domingo 24 de agosto se disputara el cuarto capitulo de la fase regular de la primera división de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades de cada cotejo
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.