
La semana inicia con 30°C y anuncian lluvias y tormentas los próximos días en Entre Ríos
Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.
El ministro de Economía llega este jueves a Entre Ríos · Anunciará una compensación por la suba de costos que tuvo el sector porcino y avícola
Actualidad11/01/2023
Admin




Se confirmó la visita este jueves a Entre Ríos del ministro de Economía, Sergio Massa, para anunciar compensaciones a productores porcinos y avícolas. De acuerdo a información extraoficial, diario UNO informó que, en el caso del sector porcino, alcanzará a productores de hasta 1.000 madres y se contemplará hasta 30 pesos por kilo producido durante el mes de diciembre, estableciendo un tope en el monto que se va a compensar. Es una forma de ayudar a la actividad, al igual que al sector apícola, luego del encarecimiento del costo de la alimentación en el marco del dólar soja.
Massa llegará en horas de la tarde a Estación General Racedo, en el departamento Diamante, donde se encuentran las unidades productivas del complejo industrial del Grupo Motta. Se espera que el ministro llegue a la zona en horas de la tarde acompañado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. En principio trascendió que allí se reunirá con las autoridades del establecimiento avícola y luego realizará una recorrida por la nueva planta frigorífica CALISA 2. Posteriormente, se convocó a un acto que tendrá lugar frente a la planta asado.
La medida, que tendrá una metodología similar a la asistencia directa que el ministro Massa, dio a conocer el viernes pasado para los tamberos, informó La Nación. El Gobierno tenía previsto compensar a las firmas extrusoras de soja que hacen pellets de este grano para alimentación animal. Lo proyectaba con un monto de 20.000 a 25.000 pesos por tonelada de la oleaginosa. En lugar de esa alternativa, ahora destinará fon dos directamente a los avícolas y porcinos, reseñó el medio porteño.
En el sector porcino contabilizaron un impacto negativo de 1.300 millones de pesos. Esto corresponde al sobrecosto que tuvo que soportar la actividad por las dos ediciones del dólar soja, en septiembre y diciembre pasado.
En cuanto a la ejecución de estas compensaciones, Bahillo había adelantado que para el sector porcino, lechería y la avicultura “era más sencillo administrativamente” porque se podía controlar mejor porque “son fondos públicos y necesitan mecanismos de control”.
Los representantes del sector porcino también habían dado su punto de vista sobre la problemática. “En principio había una idea de hacerlo para los que tengan mayor impacto negativo, es decir, para productores con menor eficiencia, que son aquellos que tienen menor escala. Entendemos que va a estar dirigido hacia criaderos pequeños y medianos, y en menor medida a los grandes”, dijo Adolfo Franke, presidente de la Federación Porcina Argentina.
“Nosotros somos productores y tenemos un sobrecosto por este tema. Antes de esto (dólar soja) teníamos una rentabilidad razonable, pasó esto y no la tuvimos más. En diciembre, con el dólar soja 2 se habló con el secretario y toda la plana de Agricultura a quienes les dijimos que no veíamos por qué teníamos que pagar el sobrecosto”, amplió Franke.
Desde el sector avícola plantearon el mecanismo de asistencia que debería instrumentarse. Roberto Domenech, presidente del Cen tro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), indicó que las compensaciones en el sector podrían hacerse de acuerdo con el modelo productivo, aunque esto lo determinará el Gobierno. “En tiendo que [las compensaciones] es un número que va en el orden de 30.000 pesos por tonelada de soja comprada entre el 29 de no viembre y el 31 de diciembre. La idea es devolver una parte de lo que se pagó con el dólar soja, para no transferir el costo, y vaya a un mayor precio”, detalló.
La realidad es que este jueves en Racedo se conocerá el detalle y el alcance de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional. (APFDigital)

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.





Este sábado 1° de noviembre se jugaron los octavos de final del torneo "Mujeres de Paraná Campaña" organizado por la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde quedo definido los ochos mejores que estarán en los cuartos de final

Este sábado 1 de Noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Ex Jugadores en el estadio de Seguí FBC, una jornada cargada de emociones y recuerdos que reunió a las glorias de Seguí F.B.C. y Cañadita Central.

Este domingo se jugaron las semifinales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos, en primera división en la ciudad de Cerrito no hubo ganadores, mientras que en el clásico de Crespo Atlético Unión saco ventaja

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

