
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El ministro de Economía llega este jueves a Entre Ríos · Anunciará una compensación por la suba de costos que tuvo el sector porcino y avícola
Actualidad11/01/2023Se confirmó la visita este jueves a Entre Ríos del ministro de Economía, Sergio Massa, para anunciar compensaciones a productores porcinos y avícolas. De acuerdo a información extraoficial, diario UNO informó que, en el caso del sector porcino, alcanzará a productores de hasta 1.000 madres y se contemplará hasta 30 pesos por kilo producido durante el mes de diciembre, estableciendo un tope en el monto que se va a compensar. Es una forma de ayudar a la actividad, al igual que al sector apícola, luego del encarecimiento del costo de la alimentación en el marco del dólar soja.
Massa llegará en horas de la tarde a Estación General Racedo, en el departamento Diamante, donde se encuentran las unidades productivas del complejo industrial del Grupo Motta. Se espera que el ministro llegue a la zona en horas de la tarde acompañado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. En principio trascendió que allí se reunirá con las autoridades del establecimiento avícola y luego realizará una recorrida por la nueva planta frigorífica CALISA 2. Posteriormente, se convocó a un acto que tendrá lugar frente a la planta asado.
La medida, que tendrá una metodología similar a la asistencia directa que el ministro Massa, dio a conocer el viernes pasado para los tamberos, informó La Nación. El Gobierno tenía previsto compensar a las firmas extrusoras de soja que hacen pellets de este grano para alimentación animal. Lo proyectaba con un monto de 20.000 a 25.000 pesos por tonelada de la oleaginosa. En lugar de esa alternativa, ahora destinará fon dos directamente a los avícolas y porcinos, reseñó el medio porteño.
En el sector porcino contabilizaron un impacto negativo de 1.300 millones de pesos. Esto corresponde al sobrecosto que tuvo que soportar la actividad por las dos ediciones del dólar soja, en septiembre y diciembre pasado.
En cuanto a la ejecución de estas compensaciones, Bahillo había adelantado que para el sector porcino, lechería y la avicultura “era más sencillo administrativamente” porque se podía controlar mejor porque “son fondos públicos y necesitan mecanismos de control”.
Los representantes del sector porcino también habían dado su punto de vista sobre la problemática. “En principio había una idea de hacerlo para los que tengan mayor impacto negativo, es decir, para productores con menor eficiencia, que son aquellos que tienen menor escala. Entendemos que va a estar dirigido hacia criaderos pequeños y medianos, y en menor medida a los grandes”, dijo Adolfo Franke, presidente de la Federación Porcina Argentina.
“Nosotros somos productores y tenemos un sobrecosto por este tema. Antes de esto (dólar soja) teníamos una rentabilidad razonable, pasó esto y no la tuvimos más. En diciembre, con el dólar soja 2 se habló con el secretario y toda la plana de Agricultura a quienes les dijimos que no veíamos por qué teníamos que pagar el sobrecosto”, amplió Franke.
Desde el sector avícola plantearon el mecanismo de asistencia que debería instrumentarse. Roberto Domenech, presidente del Cen tro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), indicó que las compensaciones en el sector podrían hacerse de acuerdo con el modelo productivo, aunque esto lo determinará el Gobierno. “En tiendo que [las compensaciones] es un número que va en el orden de 30.000 pesos por tonelada de soja comprada entre el 29 de no viembre y el 31 de diciembre. La idea es devolver una parte de lo que se pagó con el dólar soja, para no transferir el costo, y vaya a un mayor precio”, detalló.
La realidad es que este jueves en Racedo se conocerá el detalle y el alcance de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional. (APFDigital)
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.